Buscar
Opinión

Lectura 5:00 min

La otra encuesta

¿Antídoto contra la incertidumbre? Satanizados por legisladores del PAN y del PRD, que los responsabilizan de haber socavado sus expectativas de triunfo en el 2012, los encuestadores no limitaron el ejercicio de su trabajo, salvo al momento de publicar. Producto de la reforma electoral, medios y firmas demoscópicas están obligados a entregar sus bases de datos y a desvelar el origen del financiamiento de las mediciones a publicar.

¿La legislación electoral impide a los encuestadores trabajar para clientes privados o anónimos? Para nada. ¿Y los particulares pueden difundir encuestas en las redes sociales? Tampoco hay limitante. Por esa rendija quiso transitar una iniciativa lanzada por Selene González Terrones, quien se ofreció como voluntaria para recaudar los recursos necesarios para sufragar un estudio sobre las preferencias electorales cuyo objetivo no sea desinformar, sino entender verdaderamente cómo viene la elección .

Ante la falta de encuestas confiables , González Terrones convocó a generar la primera encuesta ciudadana en la historia de México. En realidad, lo único novedoso en este esfuerzo era el mecanismo para recopilar los 221,200 pesos (14,200 dólares, pues Crowdfunding sólo aceptaba donativos en la moneda estadounidense) necesarios para sufragar los costos del levantamiento -alumnos del Tec de Monterrey fueron reclutados como encuestadores- y para pagar las comisiones de la plataforma.

Mi propuesta es hacer una encuesta fidedigna y sin sesgos para tomar mejores decisiones a la hora de votar , planteó la politóloga itamita, quien llamó a generar un nuevo tipo de información, más veraz y neutral.

¿Apartidista e independiente? González Terrones ha acumulado experiencia en la medición de la opinión pública a lo largo de tres lustros. El año pasado se estrenó como encuestadora del senador Ernesto Cordero Arroyo, quien compitió con Gustavo Madero por la dirigencia nacional del PAN. Y antes fue asesora del grupo parlamentario del PAN en el Senado. Y antes, laboró cuatro años en la Presidencia de la República, donde se desempeñó como directora general adjunta de investigación, bajo las órdenes de Alejandra Sota. Y antes en ARCOP, la casa encuestadora de Rafael Giménez que durante una década proveyó de información sobre la opinión pública al PAN...

Esta encuesta pagada por la gente, para la gente estuvo a punto de naufragar, pues no se recaudaba la mitad de lo presupuestado por los convocantes. González -quien además de completar su posgrado en la Universidad Complutense realizó estudios de ballet en Madrid- convocó a una gala de flamenco, que resultó insuficiente. Al final, González contó con la ayuda de su familia y ex sus compañeros del ITAM para alcanzar la meta. Entre los donantes estuvieron el senador perredista Zoé Robledo; Claudio Jones, director académico de la Fundación Rafael Preciado, del PAN; el periodista Manuel López Sanmartín y el ex secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, quien además participó en el comité técnico...

Rosalinda Terrones Morales depositó 30,000 pesos en dos entregas y se distinguió por ser la donadora más generosa, en lo individual. Otros dos donantes anónimos aportaron 50,000. Entre los donantes también estuvieron Omar Gutiérrez Bayardi y Maira Colín, socios de Dinamia, ex colaboradores de Alejandra Sota y fundadores de esa casa encuestadora, ahora al servicio del PRD. Al final, hubo 60 aportadores privados y un colectivo, autodenominado Equipo Prospera.

Al igual que los encuestadores tradicionales, González Terrones y su equipo enfrentaron una tasa de no respuesta de 30% y el rechazo de un número considerable de los entrevistados, de acuerdo con los resultados de la medición difundidos en Facebook. Sus estimaciones no difieren del resto, aunque no es posible determinar si las respuestas a su cuestionario fueron directas o los encuestados depositaron una boleta en una urna simulada. Tampoco es posible saber si los partidos emergentes, Nueva Alianza, el PT y Movimiento Ciudadano refrendarán su registro. Los académicos que se involucraron en el proyecto y los grandes donantes tendrán acceso al reporte completo y a las bases de datos.

Ni ésta ni las otras encuestas traen al PRI abajo de 30% de la preferencia electoral. Ese umbral es crítico para determinar si el partido del presidente Enrique Peña Nieto logra la mayoría en la próxima Cámara de Diputados.

EFECTOS SECUNDARIOS

EN LA LONA. Luego de que Grupo Financiero Scotiabank Inverlat tuviera que erogar más de 3 millones de pesos por concepto de daños causados tras perder la demanda 594/2010, los problemas para la casa de Bolsa no han terminado. Resulta que el fallo de la Novena Sala del Tribunal Superior de Justicia, que encabeza Marco Antonio Ramírez, incluyó el pago de 1.4 millones de pesos correspondientes a los intereses generados desde septiembre del 2008 hasta la fecha. El litigio se resolvió tras cuatro años de proceso, donde quedó demostrado el incumplimiento de un contrato de intermediación bursátil no discrecional. ¿Y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores?

LA OTRA CAMPAÑA. Nativos digitales, animados a participar de los asuntos públicos, los estudiantes de la universidad IPEA están detrás de una iniciativa ciudadana que trata de sensibilizar a los próximos integrantes del Congreso de la Unión para no presentar o votar por iniciativas que aumenten mayores cargas tributivas a lo largo de la próxima Legislatura. ¿Quieres mi voto? Comprométete a no más impuestos , emplazaron a los abanderados de las fuerzas políticas, quienes solamente tenían que enviar un tuit con el hashtag #NoMásImpuestos a @unmillonxmexico. ¡Órale!

alberto.aguirre@outlook.com

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete