Buscar
Opinión

Lectura 3:00 min

Maximato de López Obrador

La incontinencia verbal del presidente no es un buen augurio para lo que resta del sexenio. No es solamente la confrontación con Loret de Mola y todos los periodistas e intelectuales críticos, sino también otras decisiones están provocando cada día más desconfianza

Su insistencia en la reforma eléctrica está causando enfrentamientos con el gobierno de EU y las recientes críticas al gobierno de Panamá por rechazar la propuesta del embajador, el calificar de conservador al gobierno de Perú y sobre todo el choque frontal con el gobierno y el sector privado español, ponen en duda la capacidad del presidente.

La pausa que propone con el sector privado español puede tener consecuencias mayores y no sólo congelar las inversiones provenientes de ese país, sino que esa “pausa” la pueden tomar todos los inversionistas extranjeros y nacionales que ven a un presidente que ya perdió la brújula.

Las perspectivas para estos tres años en todos los frentes son malas, la economía está estancada y su crecimiento para los próximos tres años no superará 2% anual. El bajo crecimiento se va a reflejar en escaza creación de empleos, aumento de la pobreza y falta de inversión privada ante la recesión que se espera.

Los resultados en seguridad han sido malos y es poco probable que mejoren en lo que resta del sexenio. Los actos de violencia en varios estados de la república son cada día más frecuentes.

La parte positiva de lo que resta del sexenio serán el fin de la pandemia y las grandes obras que se están construyendo, sin embargo, en el aeropuerto de Santa Lucia hay serias dudas de si funcionará a toda su capacidad antes de que termine su gobierno, el tren Maya se enfrenta a problemas que no estaban previstos y que implican un fuerte aumento en sus costos y dudas en la fecha de inauguración y en la refinería de 2 Bocas los costos se han duplicado.

Fuera de estas nuevas obras no hay nada bueno para lo que resta del sexenio que evite el fracaso de su gobierno. Sus reformas sobre energía, militarización de la guardia nacional y reforma electoral lo más seguro es que sean rechazadas por la oposición.

Si siguen las cosas como van, el sexenio puede terminar peor que el de Echeverria, con un choque no sólo con los empresarios, sino con todos los periodistas, intelectuales, académicos y con una popularidad que se le va a ir esfumando.

Los ataques por la corrupción no van a cesar y desde que se destapó el uso de influencias de su hijo, ha demostrado que no tiene la capacidad para responder a ellas en forma inteligente. Su compromiso con “cero corrupción” es ya un fracaso.

López Obrador es mesiánico y no tiene la madurez para aceptar el fracaso de su Cuarta Transformación y es una incógnita cómo va a reaccionar cuando se le acabe el tiempo y se acerque el fin de su gobierno. Su única alternativa será tratar de ganar a como dé lugar la elección del 2024, para poder dejar a alguien que le cuide las espaldas y no acabar en la cárcel.

Por eso es urgente la unidad de la oposición, porque de lo contrario podemos tener otros seis años, ahora con un Maximato de López Obrador.

Ciudadano interesado en las soluciones para el país y la Ciudad de México. Político mexicano, ha sido diputado federal (1988-1991), senador (2000-2006) y jefe delegacional de Miguel Hidalgo (2009-2012)

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete