Buscar
Opinión

Lectura 3:00 min

OTAN vs Rusia

Cuando el zar ruso Vladimir Putin decidió invadir Ucrania sabía que, militarmente, los números estaban a su favor. Después de Estados Unidos, su país es la segunda potencia militar del mundo, mientras que Ucrania es la vigesimosegunda, de acuerdo con globalfirepower.com (GFP), que clasifica la fuerza militar de 140 países.

Así, mientras que Rusia tiene un millón 350,000 efectivos militares, Ucrania tiene 500,000.

En lo que a sus fuerzas aéreas se refiere, Rusia tiene 4,173 aeronaves. De estas, 772 son aviones de caza/interceptores, 739 aviones de ataque, 1,543 helicópteros y 544 helicópteros de ataque.

La fuerza aérea ucraniana es diminuta: sólo 318 aeronaves, de las que 69 son de caza/interceptores, 29 de ataque, 112 helicópteros y 34 helicópteros de ataque.

La desventaja de Ucrania frente a su invasor es evidente en lo que se refiere al armamento de sus fuerzas de tierra.

Rusia dispone de 12,420 tanques, 30,122 vehículos blindados, 6,574 piezas de artillería autopropulsadas, 7,571 piezas de artillería de remolque y 3,391 proyectores de cohetes. Ucrania tiene apenas 2,596 tanques, 12,303 vehículos blindados, 1,067 piezas de artillería autopropulsadas, 2,050 piezas de artillería de remolque y 490 proyectores de cohetes.

Tratándose de sus fuerzas marítimas, Rusia dispone de 605 naves, de estas un portaviones, 15 destructores, 11 fragatas, 86 corbetas y 70 submarinos. Ucrania sólo posee 38 naves, con únicamente una fragata y una corbeta.

En resumen, en todos los rubros Ucrania no tiene la capacidad de resistir durante mucho tiempo la invasión rusa.

Ahora bien, ¿se arriesgará Putin a invadir a cualquier país miembro de la OTAN y por ello enfrentar a las fuerzas conjuntas de los 30 países que la integran?

Sólo si estuviera loco, porque si el conflicto se limitara al uso de armas convencionales, las fuerzas armadas rusas no tendrían una gran oportunidad de victoria frente a las de la OTAN.

Veamos qué lugar ocupan esos países dentro de la clasificación realizada por GFP: 1° Estados Unidos, 7° Francia, 8° Reino Unido, 11° Italia, 13° Turquía, 16° Alemania, 19° España, 23° Canadá, 24° Polonia, 27° Grecia, 33° Noruega, 37° Países Bajos, 38° Rumania, 41° República Checa, 49° Portugal, 56° Hungría, 57° Dinamarca, 60° Eslovaquia, 62° Croacia, 67° Bulgaria,  69° Bélgica, 85° Lituania, 86° Eslovenia, 94° Letonia, 108° Estonia, 115° Albania, 131° Montenegro, 134° Macedonia del Norte. Luxemburgo tiene un ejército de menos de 2000 personas e Islandia no tiene fuerzas armadas.

En caso de que Rusia atacara a cualquier país de la OTAN, ¿cuál sería la fuerza militar conjunta que los aliados tendrían para hacerle frente?

Efectivos militares: cinco millones 405,700; aeronaves: 20,738; cazas/interceptores: 3,528; aviones de ataque: 1,048; helicópteros: 8,484; helicópteros de ataque: 1,359; tanques: 14,682; vehículos blindados: 115,855; artillería autopropulsada: 5,040; artillería de remolque: 5,468; proyectores de cohetes: 4,603; naves marítimas: 2,049; portaviones: 17; portahelicópteros: 12; destructores: 112; fragatas: 135; corbetas: 56; submarinos: 144.

Los momios estarían a favor de la OTAN en una guerra convencional. El riesgo es que esta se convirtiera en una confrontación nuclear, algo que nadie en el mundo quisiera. Esperemos que Putin tampoco lo quiera.

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Opinador, columnista, conferencista, media trainer, 35 años de experiencia en medios de comunicación, microempresario.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete