Buscar
Opinión

Lectura 4:00 min

Previo Fed

El día de hoy comienza la última reunión de política monetaria del año de la Fed, la cual concluirá mañana miércoles con el anuncio de la decisión y la publicación de proyecciones macroeconómicas actualizadas.

La totalidad del mercado anticipa que no habrá cambios en la tasa de fondeo, que se ubica en el rango de 5.25-5.50% desde el último incremento realizado el 26 de julio.

Sin embargo, la atención del mercado estará en la publicación de pronósticos macroeconómicos y con especial atención en la actualización de la gráfica de puntos (dot plot) que refleja las expectativas para la tasa de fondeo de cada uno de los miembros del Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, por su sigla en inglés).

En la actualización de estimados macroeconómicos de septiembre, la guía implícita por el dot plot indicaba un aumento de un cuarto de punto en esta reunión de diciembre, seguido de dos recortes de un cuarto de punto cada uno durante la segunda mitad del 2024, lo cual implicaba una tasa de fondeo en un rango de 5.0-5.25% para el cierre del 2024.

Esta guía de la Fed seguía el discurso de higher for longer que han mantenido varios de los integrantes del FOMC. Sin embargo, como ha sido costumbre desde hace más de un año, el mercado ha mantenido una expectativa de recortes más agresiva que la guía de la Fed.

Esta divergencia se acentuó aún más entre la última semana de noviembre y la primera de diciembre como resultado de la publicación de datos de inflación ligeramente mejores a lo esperado por el mercado.

Hasta antes de la publicación de los datos de empleo de noviembre, el viernes de la semana pasada, el mercado de futuros estaba descontando un escenario de cinco recortes de un cuarto de punto cada uno, comenzando con el primero en la reunión de marzo del 2024.

Sin embargo, la publicación del reporte de empleo de noviembre provocó cierta moderación en las apuestas de recortes tan agresivos.

Después de dos meses seguidos de desaceleración en el número de plazas creadas, noviembre registró un repunte con la generación de 199,000 plazas, por arriba de las 185,000 esperadas por el mercado y las 150,000 de octubre.

Asimismo, la tasa de desempleo bajó de 3.9 a 3.7% y los salarios por hora avanzaron 4% con respecto al mismo periodo del año anterior, ritmo que no necesariamente es compatible con la meta de inflación de la Fed. A partir de dicha publicación, el mercado retrasó su apuesta al inicio de los recortes de marzo a mayo y redujo de cinco a cuatro la expectativa de número de recortes.

En la opinión de este columnista, la Fed eliminará de su guía el último incremento que se había señalado en septiembre, pero mantendrá su pronóstico de dos recortes de un cuarto de punto cada uno para el año siguiente, con el primero ocurriendo en la segunda mitad del 2024. Esta guía implicaría que la tasa de fondeo cerraría el 2024 en un rango de 4.75-5.0% en lugar de 5.0-5.25% como se proyectó en septiembre.

Esta premisa estaría anclada en que tanto la actividad económica como el empleo se desacelerarán menos de lo anticipado y que la inflación mantendrá una lenta pero segura trayectoria de convergencia hacia la meta de la Fed hacia finales del 2025.

Esto muy probablemente sea acompañado de un incremento al pronóstico del PIB del 2023, que en septiembre se ubicó en 2.1%, y una revisión hacia arriba del estimado de crecimiento del PIB 2024, cuya mediana se elevó de 1.1% en las proyecciones de junio a 1.5% en las de septiembre.

De darse estas revisiones en la parte de actividad económica, se antoja difícil que haya revisiones significativas en las proyecciones de inflación subyacente para el cierre del 2024 y 2025 que en septiembre se ubicaron en 2.5 y 2.2% respectivamente.

Otro aspecto al que el mercado estará atento es a posibles cambios en el ritmo de reducción del balance de la Fed que se ha mantenido sin cambios desde el comienzo del programa de restricción cuantitativa en junio del 2022.

joaquinld@eleconomista.mx

Joaquín López-Dóriga Ostolaza es Socio Director de EP Capital, S.C., una consultoría especializada en fusiones y adquisiciones fundada en 2009.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete