Buscar
Opinión

Lectura 4:00 min

Puerto Escondido: Tradición y modernidad

Puerto Escondido (PE), Oaxaca, es una pequeña ciudad que está dividida por mitad, entre un municipio que podríamos llamar constitucional (donde aplican las leyes en su texto): San Pedro Mixtepec. Del otro lado hacia el sur, es de usos y costumbres (algunos decimos que de abusos y costumbres): Santa María Colotepec. En conjunto constituyen un paraíso para la playa y el surf, en particular. Después de 5 años de observación cuidadosa, puedo decir que en este destino se concreta un microcosmos que representa el país en el que vivos el día de hoy.

San Pedro tiene propiedad privada y ha logrado, poco a poco una infraestructura razonable para atender su vocación turística. Tiene drenaje, agua razonablemente suficiente, iluminación, vialidades y servicios al punto de poder compararla con colonias como la del valle o Narvarte de la CDMX.

Santa María, en cambio, es de tierras comunales, muy alta participación social, pero la inversión en infraestructura ha sido infinitamente menor. Los 3 últimos presidentes municipales, a pesar de que Zicatela y Punta Zicatela (principales playas de surf), le generan más del 37% de los ingresos al municipio, han decidido usar los recursos en fomentar clientelas políticas en la parte de la sierra del municipio que en reinvertir esos recursos en lo que a todas luces son su gallina de los huevos de oro. El destino, muestra, durante los últimos 5 años, un crecimiento de más del 130 por ciento.

Cuando la comunidad turística ha demandado el uso de una parte de esos recursos para la infraestructura turística, los presidentes anteriores se sienten amenazados de que los prestadores de servicios quieren manejar el presupuesto y meten los proyectos de las comunidades, incluida la turística, en una tómbola y por sorteo se hacen los proyectos que una “mano santa” saca de aquella urna.

Hasta la llegada del actual presidente municipal, construir una agenda había sido imposible. Por lo menos se ha logrado que alguien escuche, vamos a ver hasta donde avanzan, pero el choque entre modernidad y tradición sigue presente.

La modernidad y la globalización le han traído a PE un turismo inusitado, en particular a Zicatela y Punta Zicatela, que significa trabajo, crecimiento, aumento en el precio de la tierra y muchos problemas. El año pasado esta pequeña ciudad recibió más de 800,000 turistas, cuando Oaxaca capital recibió 1 millón, traídos por 7 vuelos diarios y dos vuelos internacionales a la semana.

Aquí, en Santa María, uno no es mexicano, es de fuera para todo efecto y los inversionistas en hoteles y restaurantes, son güeritos con lana a los que hay que cobrarles hasta dónde se dejen. No está aprobado un reglamento de construcción, lo que genera alteraciones al ambiente y el peligro de que edificios acaben con el viento y por lo tanto con las olas. No hay un reglamento de licencias, cuotas o pago de servicios. Como te ve el presidente vestido, de ese tamaño pagas tu licencia de operación o de funcionamiento. Los que nacieron aquí o llevan más de 30 años viviendo en estas tierras, consideran que deben llevar mano en todo, pues los demás llegaron de fuera y aunque uno se vuelva comunero, les estás robando su tierra.

La inversión sin reglas, con absoluta discrecionalidad de la autoridad, fomenta la corrupción, alienta las clientelas políticas y anula todo proceso democrático que no sea a mano alzada.

Hoy se anunció que la autopista Oaxaca-PE se inaugura en Julio con 600 coches diarios de llegada. La ampliación del aeropuerto se concreta en septiembre con un aforo pensado para 2 millones de pasajeros. Sin drenaje, sin agua suficiente, sin electricidad que cubra la demanda, esto augura un choque entre modernidad y tradición catastrófico. Nada más, pero nada menos también.

Temas relacionados

Ensayista e interesado en temas legales y de justicia. actualmente profesor de la facultad de derecho de la UNAM.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete