Lectura 4:00 min
Quálitas, resultados sobresalientes en el sector
La aseguradora de autos reportó resultados destacables para el 4T19 y en el consolidado del año, con un avance en primas emitidas, un sólido control en costos de siniestralidad y un dinamismo en el portafolio de inversión.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) la venta de autos nuevos en México finalizó con una caída de 7.7% contra el mismo periodo del 2018 en unidades vendidas. No obstante, Quálitas reflejó un crecimiento de 8.9% año tras año en unidades aseguradas, finalizando en 4.22 millones de unidades al final del trimestre. Lo anterior ubica a Quálitas como la emisora con mayor participación en el mercado del seguro automotriz.
Cabe mencionar que la AMDA estimó que, para el 2020, se esperan ventas negativas en el sector de autos nuevos, consecuencia de una menor confianza del consumidor que podría evitar endeudarse ante los cambios fiscales que enfrentará el país.
Para el caso de Quálitas, las primas emitidas finalizaron el cuarto trimestre del año en 10,939 millones de pesos, con un crecimiento de doble dígito de 11.7%, dicho desempeño fue impulsado por el segmento tradicional, ya que la línea de negocios individual logró un avance de 17.4, además de que las subsidiarias en el extranjero incrementaron en 48.5 por ciento.
Las primas devengadas finalizaron el IV Trim 19 en 9,472 millones de pesos, con un avance de 10.6%; este incremento es impulsado por las pólizas anuales, ya que permiten ajustar las tarifas hasta cuatro veces al año ante un panorama de incertidumbre.
El costo neto de adquisición del trimestre finalizó en 2,288 millones de pesos con un avance de 12.6%, esto impulsado por el crecimiento en las comisiones pagadas a agentes y promotores.
Respecto al costo de siniestralidad, el robo de vehículos asegurados en México en el periodo enero-diciembre del 2019 mostró un retroceso 11.0% año tras año para la industria y 20.0% para la compañía. De acuerdo con lo anterior, el índice de siniestralidad finalizó en 57.7%, uno de los niveles más bajos reportados por la compañía y la industria.
El índice combinado finalizó el trimestre en 83.6%, que comparó favorablemente con 87.3% del IV Trim 18. Dicho rubro fue impulsado por el continuo esfuerzo para prevención de riesgos para reducir accidentes y la disminución en fraudes; cabe mencionar que este nivel estuvo por debajo de la guía propuesta de resultados del 2019 (93-97%), denotando eficiencias operativas significativas.
El resultado integral de financiamiento culminó el trimestre en 842 millones de pesos, con un fuerte incremento de 532% contra el mismo periodo del 2018; lo anterior es consecuencia del dinamismo en el portafolio de inversión y una relativa baja base comparativa el año previo. Durante este mismo periodo, la mayor parte de la inversión del portafolio fue en renta variable, con el fin de mejorar el análisis cualitativo y cuantitativo de los activos.
El resultado neto finalizó el IV Trim 19 en 1,534 millones, con un fuerte avance de 133.3 por ciento. Este importante desempeño se atribuyó tanto al dinamismo operativo y financiero de la compañía, por lo que el ROE 12 meses finalizó en 47.3%, comparado con 28.5% del mismo periodo del 2018 y superando ampliamente su estimación de largo plazo (cercano al 20 por ciento).
Quálitas estima para el cierre del 2020, crecimientos entre 5-7% en prima emitida; 7-9% en prima devengada, rangos en índice de adquisición de 21-23%, siniestralidad entre 62-64%, operación 3-4%, e índice combinado de 90-92%, crecimiento en resultado operativo entre 7 y 9% y un ROE de largo plazo de entre 20-25 por ciento. Entre las estrategias que mencionó la compañía para este año es invertir parte del excedente capital en sus subsidiarias, además de continuar explorando nuevas oportunidades de negocios.
Daniel Espejel es analista en Signum Research.