Buscar
Opinión

Lectura 5:00 min

Rivian, mercado premium mexicano

NUEVA YORK, EU. La carrera por la automoción eléctrica se registra en el mundo como una vorágine.

Y es que el futuro de la movilidad individual inexorablemente pasa por el auto eléctrico.

Los automóviles eléctricos no generan contaminación atmosférica ni sonora y son más eficientes que los de combustión al convertir 80% de la energía que consumen en mover sus ruedas frente a 12% y máximo 30% que utilizan los de combustión. Para el año 2025 se calcula que la autonomía de recarga de los autos eléctricos será superior a los 1,500 kilómetros y es muy probable que sea el principio del fin del uso de la gasolina para los autos.

Carrera futurista

La innovación, pero sobre todo el modelo de negocio que habrá de imperar se gesta rápidamente.

En esta carrera futurista compiten distintas compañías: Tesla, Jaguar, Volkswagen, Rivian, Mullen, BMW, Mercedes Benz, Audi, Nissan, Hyundai, Kia, Toyota, entre otros. Las inversiones para la conversión hacia la automación eléctrica son crecientes.

Entre las distintas alternativas destaca Rivian, una novedosa marca que lanzó un par de vehículos utilitarios eléctricos: una pick up y una SUV, que estarán a la venta a partir del próximo año 2020 (con lista de espera de por medio), con precios de entre 69,000 y 70,000 dólares.

Pero sobre todo Rivian ofrece al mercado mundial la oportunidad de utilizar su plataforma básica para crear alianzas o asociaciones. Es decir, además de su propia marca, Rivian ofrece su skateboard o patineta y sus servicios integrales a cualquier empresa que esté interesada.

Rivian podría acelerar el proceso de transformación de las compañías automotrices que todavía no tienen o tienen pocos avances en su transformación tecnológica para transitar de la automoción por combustión a la automoción eléctrica.

En los próximos meses se develará el misterio y se sabrá cuál de las grandes compañías se asocia con Rivian. Entre las potenciales interesadas están Ford y GM, aunque hasta ahora sólo son especulaciones.

Con fondos por casi 8,000 millones de dólares —con la participación de Sumitomo Corporation of Americas, Abdul Latif Jameel y London’s Standard Chartered Bank— y una capacidad de producción de 250,000 unidades, la emergente compañía Rivian enfoca su estrategia de venta en la región de Norteamérica: Estados Unidos, Canadá y México. Aunque su visión es atacar distintos mercados del mundo, entre ellos Australia y Europa.

En México busca “descremar” el mercado premium, el de más alto poder adquisitivo.

Aunque todavía es muy temprano para esta compañía definir si México pudiera estar entre las locaciones de manufactura.

RJ Scaringe ¿alias Clark Kent?

Durante la apertura a medios del 2019 New York International Auto Show en Nueva York —el más antiguo del país y cuyo impacto económico se calcula en 300 millones de dólares—, tuve la oportunidad de conocer y platicar con Roberto RJ Scaringe, el CEO de Rivian.

Físicamente se parece a Clark Kent. Con apenas 36 años de edad, viste de manera casual, con jeans y tenis y su trato es sencillo y sin pretensiones ni protocolos. El modelo disruptivo de Rivian ha generado que lo comparen con Bill Gates, el fundador de Microsoft, y el visionario Steve Jobs, que construyó Apple, además ha levantado una rivalidad con Elon Musk, de Tesla. Scaringe, en apenas una década, ha construido una startup o compañía emergente de alta tecnología en la que la poderosa empresa de comercio electrónico Amazon, de Jeff Bezos, invirtió recientemente 700 millones de dólares.

El propio Scaringe sintetiza su experiencia: “La historia de la compañía comenzó hace 10 años. No tenía capital, no tenía la tecnología, ni marca, ni organización. De modo que en los últimos 10 años reunimos todas esas piezas. Juntamos capital, desarrollamos tecnología, juntamos un equipo extraordinario, un grupo de socios extraordinarios, compramos una planta (de Mitsubishi) en Illinois y nos dimos a conocer en el Auto Show de noviembre pasado”.

Scaringe con su modelo de negocio busca procurar la masificación de los autos eléctricos a través de la proveeduría de su skateboard.

Inicialmente lanza la pick up R1T y la SUV R1S con 370 y 386 kilómetros de autonomía.

No son autos urbanos, ni deportivos, son vehículos de aventura, con capacidad para subir pendientes de hasta 45 grados y la inmersión en agua a una profundidad de hasta 1 metro. Sin duda, serán objetos del deseo de los más ricos y poderosos en México.

México, alto nivel

Rivian le apuesta no sólo al naciente y creciente mercado de los automóviles eléctricos en México, sino al reducido pero poderoso mercado de los consumidores de vehículos de lujo que, al cierre del 2018, alcanzaron ventas que superaron las 60,000 unidades.

El segmento premium, en el que se enfrentan marcas como BMW, Mercedes Benz, Mini, Acura, Infiniti, Lincoln, Volvo y Jaguar Land Rover.

Todas ellas reportaron mayores ventas en octubre, comparado con el mismo mes del 2017. Sus ventas sumaron 59,610 vehículos premium, 16% más que en el mismo periodo del año pasado, según datos de AMDA.

A pesar de que el 2018 fue complicado para la industria automotriz en México las marcas premium lograron aumentos importantes en sus ventas.

Los números dejan claro por qué Rivian tiene en el foco de su atención en el mercado premium mexicano.

ATISBOS

TIEMPO LÍMITE. En los próximos seis días vence el plazo para que el gobierno mexicano presente su Plan Nacional de Desarrollo y muy probablemente también presente el Plan de Negocios de Pemex, que dirige Octavio Romero. Este último será fundamental para las corredurías y analistas económicos. Veremos si pasa la prueba de fuego y logra la credibilidad de los mercados.

Periodista desde 1975, ha trabajado ininterrumpidamente en periódicos, revistas, radio, televisión e internet. En los últimos 31 años se ha especializado en negocios, finanzas y economía. Es uno de los tres conductores del programa Fórmula Financiera, que se transmite por Grupo Fórmula.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete