Buscar
Opinión

Lectura 3:00 min

Se expande

Fibra MTY, un fideicomiso de inversión en bienes raíces para los sectores industrial y de oficinas, expandirá el inmueble “Aguascalientes-Finsa 03”, que forma parte del portafolio Zeus.

El fibra dijo que el valor total de la inversión, incluyendo terreno, construcciones, impuestos y otros, será de 10.1 millones de dólares y el proceso de construcción concluirá en 11 meses contados a partir de la fecha de adquisición.

El terreno, se localiza en Aguascalientes y  cuenta con una superficie de 17,924 metros cuadrados y agregará un área bruta rentable de aproximadamente 11,718 metros cuadrados.

  La vigencia remanente del contrato de arrendamiento por la totalidad del área arrendada considerando el área de expansión, contempla un plazo forzoso de 10 años para concluir en el tercer trimestre del 2034 y se estima que el arrendatario comenzará a pagar renta a partir del tercer trimestre de 2024.

X, la red social de microblogging antes conocida como Twitter, eliminará el bloqueo de cuentas, como parte de los cambios aplicados tras la adquisición por parte del fundador de Tesla, Elon Musk, el año pasado.

El anuncio fue hecho por el empresario, quien desde hace varios meses externó su descontento con dicha función, la cual considera que no tiene sentido.

“El bloqueo se eliminará como una ‘característica’, a excepción de los DM [mensajes directos]”, escribió en un mensaje en la red social.

Para muchos, la eliminación de la función representaría un retroceso, ya que permite a los usuarios de la plataforma tomar medidas ante cuentas bots o spam, o en casos de acoso.

Desde la adquisición de la que fuera Twitter en octubre del año pasado, en una operación de 44,000 millones de dólares, Musk ha implementado diversos cambios en la plataforma que no han sido del agrado de todos sus usuarios.

Expand, un distribuidor autorizado de la tecnología Salesforce en Centroamérica, llegó a México mediante una plataforma que proporciona software y aplicaciones de gestión de relaciones con el cliente enfocados en ventas, servicio al cliente, automatización de marketing y análisis.

La compañía dijo que las herramientas de Salesforce Marketing Cloud son fundamentales en el mercado actual para generar una mejor experiencia para quienes solicitan un producto o un servicio en la era digital.

Expand agregó que tiene oficinas en Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá, con el fin de ofrecer a sus clientes una atención personalizada y proveer soluciones de Salesforce que se adapten a sus necesidades.

La firma japonesa SoftBank Group compró el 25% en la fabricante de chips Arm al fondo de inversiones Vision Fund, en un acuerdo que valora al diseñador de chips en poco más de 64,000 millones de dólares.

El acuerdo señala la valuación que SoftBank podría aspirar a lograr en la esperada oferta pública inicial de Arm en Nueva York el próximo mes. Se espera que la oferta sea la mayor de este año.

Trasladar la participación del Vision Fund a la empresa matriz aumentará la presión sobre SoftBank.  La firma adquirió Arm, cuyos diseños de chips se utilizan en la gran mayoría de los teléfonos inteligentes y dispositivos móviles, por alrededor de 32,000 millones de dólares en 2016 pero posteriormente, vendió el 25% del negocio por 8,000 millones de dólares al Vision Fund, que se creó para invertir en nuevas tecnologías.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete