Lectura 4:00 min
Sempra lanza OPA
Sempra Energy, una compañía energética estadounidense, comenzó la oferta pública de adquisición en efectivo para hacerse del 3.6% de las acciones de su filial mexicana Infraestructura Energética Nova (IEnova), que aún están en manos de inversionistas minoritarios.
El pago ofrecido es de 78.97 pesos por cada una de las 52.2 millones de acciones que no posee, por lo que en total desembolsaría, si todos aceptaran vendérselas, 4,124 millones de pesos (207 millones de dólares), dio a conocer Sempra, que ya cotiza en los mercados mexicanos como empresa extranjera.
La oferta es parte del proceso para deslistar a IEnova de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) como parte de los planes de la estadounidense para fusionar sus activos en México, lo que incluye a IEnova y a su negocio de gas natural licuado, Sempra LNG, para que formen Sempra Infrastructure Partners. La oferta en efectivo y el desliste fueron aprobados en asamblea por IEnova en junio.
El número de acciones que Sempra pretende adquirir en la nueva oferta, que estará disponible del jueves 12 de agosto al 10 de septiembre, representa el remanente que quedó en flotación luego que la compañía elevara de 70.4 a 96.4% el interés en su filial mediante una oferta de intercambio de acciones en mayo.
Pasando al plano de las desinversiones, resulta que la alemana Adidas está vendiendo su marca Reebok a Authentic Brands Group por hasta 2,460 millones de dólares, para centrarse en su marca principal de artículos deportivos. Ello, después de que la firma estadounidense no cumplió con las expectativas de la alemana.
Adidas compró Reebok por 3,800 millones de dólares en 2006 para competir con su archirrival Nike, pero su lento desempeño provocó reiterados pedidos de inversionistas para vender la marca.
Mientras, Adidas logró nivelar el dominio que tenía de Nike en Estados Unidos con su marca principal, ayudado por asociaciones con famosos como Kanye West, Beyonce y Pharrell Williams.
Después de que Kasper Rorsted asumió el cargo de CEO de Adidas en 2016, lanzó un plan de reestructuración para Reebok, que lo ayudó a volver a ser rentable, pero su desempeño continuó por detrás de la marca principal de Adidas y luego fue golpeada por la pandemia de Covid-19. Ya vendió las marcas Rockport, CCM Hockey y Greg Norman por 400 millones de euros, que habían sido parte de la adquisición original de Reebok.
En la primera semana en Bolsa, RobinHood superó el rango que estableció la empresa para su oferta pública, entre 38 y 42 dólares y se mantuvo por encima de los 46 dólares. Alcanzó un precio récord de 70 dólares el 4 de agosto, pero desde entonces cae, y no recupera ese pico.
Para la asesora financiera Atlantic Equities, 65 dólares por acción es el precio objetivo de los títulos de esta famosa plataforma de transacciones bursátiles.
Según la firma, con amplia cartera de clientes institucionales, el aumento de los usuarios valoriza a la empresa.
La empresa sigue creciendo rápidamente; duplicó sus usuarios mensuales de 8.6 millones en el primer trimestre de 2020 a 17.7 millones en el primer trimestre de 2021.
Este aumento de usuarios y el auge de RobinHood, podría permitirle a la plataforma expandir sus opciones de ingreso, según prevé Atlantic Equities.
Capital Digital, un grupo de medios digitales de origen mexicano, recibió una inversión de 1.5 millones de dólares por parte del fondo de inversión especializado en medios digitales North Base Media, lo que permitirá el crecimiento del grupo de medios su expansión en América Latina.
La inversión permitirá a North Base Media formar parte del consejo de administración de Capital Digital a partir de este año.
Capital Digital es dueño de marcas como Chilango, especializada en sitios para visitar en Ciudad de México; la plataforma de diseño e ilustración Pictoline; el portal especializado en tecnología UnoCero, entre otros.
Las marcas que componen el portafolio de Capital Digital, fundada en 2015, cuentan con más de 345 millones de usuarios únicos al mes, y para 2021 está previsto que superen los 240 millones de pesos en ingresos.
North Base, en tanto, está enfocada en medios digitales en mercados con crecimiento acelerado, y tiene participación en Minute Media; IDN Media, de Indonesia; The News Lens, de Taiwan; y Gremi Media, en Polonia.