Buscar
Opinión

Lectura 3:00 min

¿Tenemos miedo a elegir?

Ya pagamos muy caro por no defender nuestra libertad cada día, todos los días, pues estamos dejando que alguien más decida por nosotros.

A los mexicanos nos cuesta trabajo decir que no. De ahí que somos expertos en aplazar y poner pretextos, en posponer y decir que lo dejamos para mañana o para otro momento. Recuerdo que, en una ocasión, Mario Vargas Llosa me dijo: El problema de nuestros países en América Latina es que no nos gusta hablar de libertad porque ser libres compromete .

Cuánta razón. Preferimos que alguien más elija por nosotros para no tener que comprometernos e incluso, si algo sale mal, tener a quién echarle la culpa de nuestros errores. Ya pagamos muy caro por no defender nuestra libertad cada día, todos los días, pues estamos dejando que alguien más decida por nosotros.

Hace unos días, publicamos un documento en ELEGIR: Observatorio de Libertad Económica y Política para generar una reflexión en torno a por qué los mexicanos no sabemos elegir. Mónica Uribe, licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública, enumera algunas de las razones por las que los mexicanos nos rehusamos a elegir.

Elegir implica siempre cancelar, ya sea de manera momentánea o permanente. Las razones por las que nos da miedo elegir también se relacionan con el miedo al fracaso, a elegir mal y, con ello, cambiar los acontecimientos en contra de nuestros mejores intereses.

También influyen la apatía y el conformismo, expresados en no querer buscar diversas alternativas de solución y por ello quedarnos con lo más evidente, o peor aún, con lo primero que un caudillo o líder nos presenta. La autora explica cómo en las sociedades corporativas clientelares como la nuestra, el papel del caudillo es fundamental para entender el sentido de las decisiones.

Una variante de no buscar alternativas es encontrarlas sin elegir alguna, porque ninguna de ellas cubre las expectativas y/o necesidades de manera objetiva. También preocupa que otro elemento que dificulta la toma de decisiones es la falta de confianza en las propias habilidades, vinculado con un problema de autoestima.

Quizá esto explica parte de las razones por las cuales no valoramos y mucho menos defendemos nuestra libertad. El miedo a elegir es uno de los retos más grandes a vencer para que, primero de manera personal y después de manera comunitaria, seamos capaces de transformar nuestra propia vida, nuestro metro cuadrado y poco a poco el país; de tal manera que cada mexicano tenga las condiciones y herramientas para elegir quién quiere ser, qué quiere hacer, qué quiere tener y lo pueda lograr. Entonces, podremos afirmar que vivimos en un México más libre y por ende más próspero.

Twitter: @armando_regil

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete