Buscar
Opinión

Lectura 5:00 min

Traiciones en el PAN

Hace meses que el delegado en Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, despacha en una oficina de una torre ocupada por Grupo GEO enfrente de uno de los accesos a la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.

El joven nunca ocultó sus intenciones de buscar la candidatura del PAN a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal. Metido a la vida política por impulso de su familia paterna, fue acogido por Gerardo Ruiz Mateos, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, y durante mucho tiempo contó con el apoyo de don Lorenzo Servitje.

En las últimas semanas, sin embargo, ha sufrido desprecios y tosquedades. El mandamás de Grupo Bimbo, por ejemplo, le hizo saber que en esta ocasión permanecería al margen de las cuestiones electorales.

En la oficina de Ernesto Cordero recibía portazos cuando trataba de acercarse al equipo del aspirante presidencial. Y, simultáneamente, la diputada federal Gabriela Cuevas comenzó a participar con mayor ánimo e influencia dentro de la precampaña del exsecretario de Hacienda.

La gota que precipitó su radicalismo cayó días antes de que Obdulio Ávila brincara de la dirigencia del PAN-DF a la Subsecretaría de Gobernación, quien le comunicó que sus pretensiones por la candidatura al GDF no gustaban a la familia presidencial.

Transcurrían los últimos días de noviembre. Más que un apoyo franco para Cuevas Barrón, en la oficina de Cordero le hicieron sentir al joven heredero de Grupo GEO que los 100,000 votos que ofrecía al aspirante presidencial no eran suficientes para garantizarle la candidatura al GDF.

Antes -en septiembre, cuando intensificó su proselitismo y pidió a Max Cortázar que le recomendara un vocero- el joven delegado se movía en el filo de la navaja.

Josefina va mejor que Cordero , confiaba en corto a sus interlocutores -periodistas y líderes de opinión- pero yo voy a estar donde digan Los Pinos .

¿Se refería al Jefe del Ejecutivo federal o al jefe de la Oficina de la Presidencia, Gerardo Ruiz Mateos? Orvañanos Rea nunca lo precisaba. En la cúpula panista y dentro del gabinete presidencial muy pocos respaldaron sus afanes. Así, sin aviso ni querella a sus antiguos aliados, inició acercamiento con Vázquez Mota, de la mano de la diputada Kenia López, ella sí, cercanísima a la aspirante presidencial.

El 29 de noviembre, la legisladora panista y otros josefinistas -entre ellos, Rosi Orozco, César Daniel González y Julio Castellanos- acudieron al Palacio del Ayuntamiento para informarle a Marcelo Ebrard que Carlos Orvañanos solicitaría una licencia temporal para separarse de la jefatura delegacional. Después vino la comida que los aspirantes panistas al GDF sostuvieron con Gustavo Madero y Obdulio Ávila.

En las últimas semanas, en el primer círculo calderonista no han pasado desaper­cibidas señales de que en Los Pinos existe la convicción de que, entre los panistas, el aspirante mejor posicionado en la ciudad de México es el actual director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege... y que, en efecto, los corderistas ven con simpatías a la diputada Cuevas Barrón.

En el mejor de los casos, Orvañanos podría contar con el respaldo de Vázquez Mota para buscar una candidatura al Senado. La otra -todos los signos apuntan en esa dirección- será para la actual lideresa de la fracción panista en la Asamblea Legislativa, Mariana Gómez del Campo.

Orvañanos llevaba algunas semanas a la deriva. La mejor señal de su alejamiento del círculo corderista se dio el pasado jueves 8, cuando el delegado se apersonó en el restaurante Los Canarios de Reforma. Allí comían Cordero y el secretario del Trabajo, Javier Lozano, quienes con evidente desgano accedieron a saludarlo.

Una cosa es tener una aspiración por crecer y otra, una obsesión por ser , lamentó el funcionario calderonista cuando supo que el delegado en Cuajimalpa había formalizado su incorporación al equipo josefinista, tan joven y tan ambicioso. ¡Qué decepción! .

Lozano Alarcón calificó como traicionero a Orvañanos Rea en su cuenta de Twi­tter y, posteriormente, reveló que apenas una semana antes de que se manifestara en favor de Vázquez Mota, había formulado un brindis en honor a Cordero Arroyo -al que se refirió como el próximo Presidente de México durante una cena en la casa del secretario de Energía, Jordi Herrera.

El joven contestó a través de una misiva que posteriormente hizo pública en su cuenta de Facebook.

He vivido con descontento el proceso interno de nuestro partido, pues hasta el momento no se ha privilegiado la fuerza de las ideas y las convicciones , se quejó, un proceso en donde todo sigue una lógica de enroques y grupos, en el que lamentablemente no ha prevalecido el debate de los compromisos con el país, la ciudad y el partido. Es en ese proceso en donde se me ha pedido sacrificar en una negociación mi compromiso con un proyecto de nación y de ciudad, sin abrir el espacio para la competencia democrática, eje fundamental de nuestros estatutos .

A pesar de este ríspido intercambio, el joven delegado persiste en ignorar las evidencias. En el pecado podría llevar la penitencia, pues la aspirante presidencial no está en condiciones de garantizar su nominación a cargo alguno.

La única razón de su comportamiento es que tenga el respaldo inamovible de la primera dama, Margarita Zavala, quien también simpatiza con la candidatura de Vázquez Mota.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete