Lectura 2:00 min
Traxion se consolida
Traxion incrementó sus ingresos consolidados 13.2% al primer trimestre del año, de acuerdo con el reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, impulsado principalmente por el segmento de logística y tecnología.
La información dada a conocer reveló que la división de negocio culminó el periodo con 1,257 millones de pesos, 18.7% más que en los primeros tres meses de 2021.
En el informe, Traxion precisó que los segmentos de movilidad de carga y movilidad de personas continúan su avance con expansiones de 12.9 y 9.7%, respectivamente. Respecto a la flota se reportaron 9,408 unidades, 11.6% más que en el primer trimestre del año anterior..
Elon Musk sigue dando de qué hablar. El CEO de Tesla reveló que casi la mitad de los vehículos que ensambló en el primer trimestre estaban equipados con baterías de litio-fosfato de hierro (LFP), más baratas que las celdas basadas en níquel y cobalto que dominan en Occidente.
La revelación, eclipsada por los ingresos de 19,000 millones de dólares del fabricante de automóviles y la oferta de Elon Musk en Twitter, fue la primera vez que Tesla da a conocer datos tan concretos sobre la composición de sus baterías.
Fue una fuerte señal de que las celdas electrolíticas basadas en el hierro están empezando a ganar atractivo en el mundo, en un momento en que el níquel ha sido golpeado por las preocupaciones de suministro debido a la guerra de Rusia -el principal productor- en Ucrania.
Grupo Air France-KLM tiene planes de operar una tercera ruta entre México y Francia; no obstante, dijo que por ahora no contempla vuelos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La tercera ruta complementaría la oferta que tiene esa aerolínea hacia Cancún y al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), este último donde tiene un acuerdo de código compartido con Grupo Aeroméxico y que es el principal motivo para descartar operar desde el AIFA.
El tercer potencial destino aún no está definido, aunque una opción son Los Cabos, en Baja California Sur.
Además de las rutas con la capital francesa, la compañía tiene una ruta entre Ámsterdam y Cancún, operada por KLM.