Buscar
Opinión

Lectura 3:00 min

Acciones de AAL caen tras accidente

Plataforma de criptos recaba 2.5 mdd
​Beta Bionics sube en su debut en el Nasdaq
​Planigrupo mejora condiciones de OPA

Las acciones de American Airlines cayeron en la jornada del jueves en el índice Nasdaq Composite 2.48% a 16.90 dólares por unidad, un día después del accidente entre una aeronave de la compañía y un helicóptero militar, cerca del Aeropuerto Ronald Reagan de la capital estadounidense.

Los inversionistas reaccionaron con cautela ante la posibilidad de repercusiones legales, regulatorias y operativas para la aerolínea.

Capa, una plataforma de compra y venta de criptomonedas, recabó 2.5 millones de dólares en una ronda de financiamiento pre semilla, con la cual busca fortalecer su presencia en México.

La ronda fue liderada por inversionistas internacionales como Morgan Creek, Better Tomorrow Ventures, Boost VC, Alter Global y Reverie, además contó con la participación de inversionistas ángeles como Coinbase, Ripple, Polygon Labs y Ondo.

Capa dijo que a mediano y largo plazo pretende expandir su operación a otros países de Latinoamérica con una estrategia que combina desarrollo tecnológico, alianzas locales y estrategias de mercadeo disruptivo.

Las acciones de Beta Bionics debutaron en el Nasdaq el jueves con un precio de apertura de 22 dólares, por encima del precio de la Oferta Pública Inicial de 17 dólares. Las acciones cotizaban a 23.63 dólares cada una, un aumento de casi el 39% respecto del precio de la OPI. La acción debutó en el Nasdaq Global Market bajo el símbolo "BBNX".

La OPI consistió en 12 millones de acciones y la compañía otorgó a los suscriptores una opción para comprar hasta 1.8 millones de acciones adicionales, compuestas por 475,000 acciones de Beta Bionics y más de 1.3 millones de acciones de los accionistas existentes.

La compañía dijo que espera generar 204 millones de dólares con la OPI antes de que se ejerza la opción de sobreasignación.

Planigrupo Latam, una empresa dedicada al diseño, construcción y administración de centros comerciales, mejoró la Oferta Pública de Adquisición forzosa que lanzó a finales de noviembre por la competidora Grupo Acosta Verde, como parte de su estrategia para mejorar su bursatilidad.

Los cambios contemplaron un incremento de 16 pesos en el precio de las acciones de Acosta Verde que sean adquiridas en efectivo, la ampliación de la vigencia de la oferta y la incorporación de una opción de venta forzosa para los accionistas que reciban por su interés en Acosta Verde un pago en acciones de Planigrupo.

Ahora, la operadora de centros comerciales, que desde 2023 forma parte del conglomerado Grupo México, pagará 172 pesos por cada una de las acciones de Acosta Verde, precio que es 3.9% menor a los 179 pesos en los que cerró la última vez que cotizó, el 8 de enero.

Para los accionistas que opten por recibir acciones de Planigrupo como pago por su interés, el precio se mantiene sin ajustes; no obstante, tendrán una opción de venta forzosa, que obligará a Planigrupo a comprar las acciones que hayan sido suscritas como parte de la oferta.

accionesyreacciones@eleconomista.mx

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete