Lectura 3:00 min
Apple se enfrenta a multa
Tencent lanza un nuevo modelo de IA
Posadas con buen trimestre
Funo tendrá ocupación de 95% este año

Apple afronta una posible multa antimonopolios mientras el regulador francés se prepara para pronunciarse en marzo sobre la herramienta de control de la privacidad de la empresa.
Denominada App Tracking Transparency (ATT), la función permite a los usuarios de iPhone decidir qué aplicaciones pueden rastrear la actividad del usuario, lo que ayuda a empresas como Facebook de Meta Platforms y a los anunciantes en línea a adaptar los anuncios a los usuarios y medir su impacto.
El regulador francés presentó cargos contra Apple en 2023, alegando que le preocupaba que la empresa pudiera "abusar de su posición dominante aplicando condiciones discriminatorias, no objetivas y no transparentes para el uso de los datos de los usuarios con fines publicitarios".
El gigante chino de la tecnología Tencent lanzó el jueves un nuevo modelo de inteligencia artificial que, afirma, puede responder a las consultas más rápido que el R1 de DeepSeek, en la última señal de que el éxito nacional e internacional de la empresa emergente está presionando a sus competidores en China.
Hunyuan Turbo S es capaz de responder a las consultas en un segundo, distinguiéndose "de DeepSeek R1, Hunyuan T1 y otros modelos de pensamiento lento que necesitan "pensar un rato antes de responder"", dijo Tencent en un comunicado.
Tencent añadió que, cuando se probó en campos como el conocimiento, las matemáticas y el razonamiento, las capacidades de Turbo S igualaron a las de DeepSeek-V3.
Los ingresos para el cuarto trimestre del 2024 de Grupo Posadas fueron por 2,898 millones de pesos, cifra 17% superior en comparación con el mismo trimestre del 2023. El año pasado se hospedaron en sus hoteles cerca de 10.5 millones de huéspedes.
Los hoteles de la compañía tuvieron un incremento de 7% en tarifa efectiva con un factor de ocupación de 67 por ciento.
Su plan de desarrollo contempla 30 hoteles con 4,760 cuartos, representando 16% de nuevos cuartos.
En la conferencia con analistas un día después de haber presentado sus resultados al cuarto trimestre del 2024, Fibra Uno dijo que su reporte trimestral fue bueno pese a un año difícil y lleno de retos.
El fideicomiso de inversión en bienes raíces, destacó de nueva cuenta confirmación de criterio otorgado por el Servicio de Administración Tributaria para Fibra Next, el vehículo en el que escindirá su portafolio industrial.
Bayer e Iberdrola han adoptado una estrategia de cambio en la agroindustria, con un un modelo de transición energética.
Mientras el debate sobre energías renovables sigue dividiendo opiniones, las empresas alemana y española en México dan un ejemplo claro de cómo la transición energética puede ser una realidad, con un proyecto en Chiapas, donde la agroindustria mexicana avanza hacia una producción más sostenible sin comprometer eficiencia ni rentabilidad.
accionesyreacciones@eleconomista.mx