Lectura 4:00 min
¿Cómo será la Inversión Extranjera Directa en 2025?
L a Inversión Extranjera Directa rompió récord en 2024. Fueron 36,872 millones de dólares. Es récord porque es 2.3% mayor que en 2023. Nunca había llegado tanta inversión extranjera directa, pero en el aire hay más cautela que jolgorio, ¿por qué?
En primer lugar, tenemos las amenazas de Donald Trump. A la luz de lo que está pasando en la Casa Blanca, el dato de 2024 parece como una fotografía de algo que pasó hace mucho tiempo. Los 36,872 millones serán difíciles de superar en 2025 porque las cosas cambiaron muchísimo en apenas 12 meses. Hace un año nearshoring era la palabra más utilizada, en el contexto de las relaciones económicas México-Estados Unidos. Ahora es incertidumbre.
¿Cómo se comportará la inversión extranjera en un año en el que el bullying de Trump coincide con la reforma al Poder Judicial? La incertidumbre por lo que puede ocurrir en Estados Unidos se empezó a sentir en el último trimestre del 2024. Las turbulencias relacionadas con la implementación del Plan C y la reforma del Poder Judicial se dejaron sentir desde junio, cuando Morena se quedó con la mayoría calificada en el Congreso.
La Inversión Extranjera Directa en el cuarto trimestre de 2024 fue de apenas 676 millones de dólares. Esta cifra es el registro más bajo para un periodo similar desde que entró en vigor el TLCAN. Es tan baja que nos recuerda los números que teníamos en la década de los ochenta. Equivale a menos de cuatro días de remesas y nos lleva a preguntar qué está pasando con el nearshoring, ¿está viviendo una pausa o quedó en terapia intensiva, porque lo atropellaron dos vehículos: el cybertruck republicano y el omnibus 4T?
Si el cuarto trimestre del 2024 hubiera tenido un comportamiento parecido al promedio de los tres primeros trimestres del año pasado, la Inversión Extranjera Directa habría alcanzado una cifra cercana a los 48,000 millones de dólares. Con ese número, habríamos roto el techo de los 40,000 millones que nunca hemos superado y cerraríamos la brecha con Brasil, que es el mayor captador de IED en América Latina. Para los brasileños, 2024 no fue un año de récord, pero alcanzaron 70,650 millones de dólares.
¿Cómo será el 2025? Los primeros dos meses han sido complicados y casi monotemáticos: los aranceles de Trump nos han comido el seso. En menos de una semana sabremos si se impone un 25% sobre todas las exportaciones mexicanas y en dos semanas, también tendremos una idea de lo que pasará con las tarifas al acero y aluminio. Nos falta por ver la propuesta de reducción de impuestos a las empresas de Trump. Esta variable es importante, porque la filosofía del Make America Great Again implica convertir a Estados Unidos en un competidor directo de México para la captación de inversiones.
Será un año donde la economía estará mezclada con la migración, la seguridad y la Geopolítica. Las grandes ideas se confundirán con las ocurrencias. Esta semana salió la propuesta de un arancel al cobre. Su aparición nos deja claro que tendremos cosecha de aranceles para largo. Son parte de una estrategia de negociación, pero también un fin en sí mismos. A Trump y su equipo les gustan.
Podemos restar seguros de que los aranceles estarán rondando los cuatro años que vienen. De cualquier modo, los grandes temas que podrán impactar la Inversión Extranjera en el 2025 y más adelante serán la Renegociación del T-MEC; la Reforma al Poder Judicial y la implementación del Plan México.
Los desafíos son gigantescos en cada uno de estos tres temas. Los inversionistas estarán atentos a la evolución y el desenlace. A juzgar por lo ocurrido en los últimos meses, no aflojarán la cartera hasta no tener mucho más certidumbre o mucho menos dudas. En la renegociación del T-MEC, está en juego la vigencia del acuerdo comercial. La implementación del Plan México nos permitirá ver cómo le va al ala más moderada/business friendly del equipo de Sheinbaum. Con la reforma del Poder Judicial, veremos cómo queda el Estado de Derecho en México. ¿Cómo la ven? ¿Prefieren boletos en primera fila o quieren sentarse hasta el fondo de la Sala?