Buscar
Opinión

Lectura 3:00 min

Gentera comprará a ConCrédito

Viva Aerobus eleva 12% tráfico en marzo
Orbia recaba 6,225 mdp con venta de dos bonos
Bristol-Myers Squibb obtiene aprobación

Gentera, una entidad financiera especializada en préstamos a pequeñas empresas, comprometió la adquisición del interés que aún no está bajo su control de su filial ConCrédito, una operación a la que destinaría hasta 2,495 millones de pesos.

El interés que busca adquirir es de 25.1%, lo cual busca concretar en un periodo de 120 días, según lo establecido por la carta acuerdo preparatoria de la adquisición, y una vez que se concrete contará con la totalidad del capital social de ConCrédito.

En febrero Gentera dijo que analizaba la adquisición de ConCrédito, debido al buen desempeño financiero observado el año pasado, con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado.

ConCrédito agrupa a otras filiales de Gentera como Fin Útil, Comfu, Talento ConCrédito y Fincrementar.

Viva Aerobus, la segunda aerolínea mexicana con más viajeros, reportó que en marzo transportó 12.2% más pasajeros que hace un año y así acumula ya 49 meses seguidos de alzas, una racha que podría verse amenazada por la incertidumbre que afecta a la economía global y que la obliga a planear con cautela.

El alza regresó al doble dígito gracias a que su tráfico local también incrementó a doble dígito luego de dos meses de no hacerlo. Viva Aerobus transportó 11.9% más personas que viajaron dentro de México que hace un año, lo que ayudó a compensar la desaceleración del tráfico internacional, que si bien fue un alza de 14.8%, es 10 puntos porcentuales menor a la reportada en febrero y 17 puntos porcentuales menor que la de enero.

Orbia Advance Corporation, una de las principales compañías petroquímicas de México, recabó 6,225 millones de pesos (307 millones de dólares) con la emisión de dos bonos en el mercado bursátil local.

Los bonos representan la tercera y cuarta emisiones de un programa dual de colocación de certificados bursátiles de corto y largo plazo, con carácter revolvente, que fue autorizado en noviembre de 2022.

Por un lado recabó 3,190 millones 875,000 pesos con un bono a tres años con clave 'ORBIA 25', el cual pagará una tasa variable, tomado como referencia el valor de Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio de Fondeo + 95 puntos base. Por otro, recabó 3,034 millones 125 pesos mediante un bono con clave 'ORBIA 25-2', con plazo de vencimiento a 10 años y por el que pagará una tasa fija anual de 11.73 por ciento.

Bristol-Myers Squibb recibió la aprobación total de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), para Opdivo más Yervoy como tratamiento de primera línea para adultos con carcinoma hepatocelular irresecable o metastásico, un tipo de cáncer de hígado.

La aprobación se basó en los resultados de un ensayo de fase 3, que demostró que la terapia combinada mejoró significativamente la supervivencia general a 23.7 meses, en comparación con los 20.6 meses con lenvatinib o sorafenib, reduciendo el riesgo de muerte en un 21 por ciento.

accionesyreacciones@eleconomista.mx

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete