Buscar
Opinión

Lectura 4:00 min

NVIDIA: ¿agotando las expectativas del sector?

Desde inicios de año sus acciones caen 10.53%, lo que refleja un deterioro progresivo en la confianza del mercado respecto a su capacidad para sostener el ritmo de crecimiento excepcional que ha venido mostrando

Las acciones de NVIDIA fueron las de mejor desempeño dentro del sector de tecnología en 2024 en Wall Street. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Las acciones de NVIDIA fueron las de mejor desempeño dentro del sector de tecnología en 2024 en Wall Street. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photofoto: reuters Dado Ruvic

Este miércoles, NVIDIA presentó sus resultados correspondientes al cierre del cuarto trimestre de su año fiscal 2025, consolidando un periodo de desempeño sobresaliente que, en términos financieros, superó las propias estimaciones de la compañía y las del consenso de analistas al incrementar 78% sus ventas.

No obstante, a pesar de estos sólidos resultados, la reacción del mercado fue adversa. Tras el cierre de la jornada, la emisora presentó una alta volatilidad negativa, reflejando que la euforia inicial que acompañó su rally de los últimos años ha empezado a chocar contra un entorno más complejo para cumplir con las expectativas.

Desde el inicio del 2025, las acciones de NVIDIA acumulan una caída de 10.53%, lo que refleja un deterioro progresivo en la confianza del mercado respecto a la capacidad de la compañía para sostener el ritmo de crecimiento excepcional que ha mostrado en los últimos dos años.

Si bien NVIDIA ha consolidado su posición como el gran habilitador de la actual revolución de la inteligencia artificial generativa, las expectativas sobre la compañía han escalado a niveles que llegan a ser insostenibles, incluso para una firma con su actual dominio tecnológico.

Entre los factores que han pesado sobre el sentimiento de los inversionistas se encuentra el endurecimiento de las políticas tecnológicas bajo la administración de Donald Trump. El regreso de Trump a la Casa Blanca trajo consigo un marco de mayor restricción para las exportaciones tecnológicas hacia China, con un enfoque particular en semiconductores e inteligencia artificial.

Entre las medidas, se incluyen la ampliación de licencias para exportar chips avanzados y mayores controles a las ventas de GPUs de alto rendimiento, esto ha incrementado la incertidumbre sobre el mercado clave para NVIDIA.

Adicionalmente, Trump impuso un nuevo arancel del 25% a los semiconductores importados desde Asia, lo que podría afectar directamente los costos de NVIDIA, considerando su fuerte dependencia de TSMC en Taiwán para la fabricación de sus productos.

Si bien la administración de TSMC busca incentivar la relocalización de manufactura a suelo estadounidense, el corto plazo plantea riesgos adicionales en términos de costos y eficiencia en la cadena de suministro.

La compañía también enfrenta presión competitiva por la acelerada introducción de nuevas arquitecturas y soluciones tecnológicas. Por un lado, rivales como AMD y Amazon han intensificado sus inversiones en cómputo acelerado, mientras que empresas emergentes y gigantes tecnológicos exploran alternativas como chips de computación cuántica para tareas específicas de entrenamiento e inferencia en IA.

Por otro lado, modelos de IA emergentes, como DeepSeek-R1, están diseñados para optimizar el consumo de recursos computacionales, lo que ha despertado temores sobre una potencial desaceleración en la demanda de GPUs en ciertos segmentos del mercado.

En su llamada con inversionistas, la administración de NVIDIA reconoció la complejidad del entorno, pero mantuvo una postura optimista respecto al ciclo de inversión en infraestructura de IA. La demanda de sistemas Blackwell, su más reciente plataforma, ha superado las expectativas, y la empresa prevé que la mayoría de las inversiones futuras en centros de datos se canalizarán hacia computación acelerada e inteligencia artificial, áreas donde NVIDIA sigue teniendo una clara ventaja competitiva.

Sin embargo, los inversionistas parecen haber cambiado el enfoque desde los resultados históricos hacia la capacidad futura de NVIDIA para sostener estos niveles de crecimiento en un entorno de mayor competencia, regulación e innovación disruptiva.

El balance entre estos factores será determinante no solo para la acción de NVIDIA, sino para el sentimiento general hacia el sector tecnológico, que en gran parte ha sido impulsado por la narrativa de IA.

NVIDIA se encuentra, entonces, en una encrucijada: seguir batiendo récords financieros, mientras intenta aterrizar las expectativas hacia niveles más sostenibles.

La empresa ha demostrado ser el arquitecto central de la infraestructura de IA moderna, pero ahora debe convencer al mercado de que puede seguir liderando, incluso cuando las condiciones externas ya no les favorezcan como en periodos anteriores.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete