Buscar
Opinión

Lectura 4:00 min

Streaming: metamorfosis del audio

Un servicio digital fundamental es el de streaming de audio, a partir del cual accedemos en cualquier lugar y en todo momento a música, podcasts, audiolibros y otros. 

En el año 2024, el número de usuarios ascendió a 68.9 millones que representa a 72.8% de los internautas en el país, quienes accedieron a plataformas de audio via streaming, cifra que evidencia su creciente y continua masificación.

A pesar de esto, persisten una serie de barreras económicas significativas para el pago recurrente de una suscripción, de tal forma que una amplia franja de usuarios continúa optando por opciones gratuitas con publicidad, lo que limita el crecimiento de los modelos premium.

Apenas 13.9 millones de usuarios, 14.7% del total y 1.4% más que en 2023, pagan por una cuenta premium, que habilita el acceso a una mejor experiencia de usuario, mayor calidad de audio, diversificación de contenidos, entre otras características de valor para los usuarios.

Estrategia de compartición de cuentas. Un mecanismo que es empleado para eficientar las finanzas personales y familiares al contar con una suscripción de paga es la compartición de cuentas.

En México, 36% de los usuarios opta por compartir su acceso con amigos y familiares, una tendencia que ha aumentado tres puntos porcentuales en comparación con la cifra registrada en 2023.

Esto es indicativo que, para muchos, el costo de una suscripción individual sigue siendo una barrera, lo que podría impulsar nuevas estrategias de monetización por parte de las plataformas.

Continuado liderazgo de Spotify. Entre los jugadores del mercado, Spotify mantiene su predominio histórico en preferencia, con 73.4% del mercado de suscripciones de pago.

Sin embargo, enfrenta una pérdida gradual de participación frente a competidores como Amazon Music (8.5%), YouTube Music (7.5%) y Apple Music (6.0%).

Estas y otras plataformas competidoras en el mercado de audio han logrado atraer usuarios con estrategias de diferenciación basadas en contenido exclusivo, personalización de recomendaciones, integraciones con otros servicios digitales y mejoras en la calidad del audio.

IA y contenido original: claves para el futuro. El mercado del streaming de audio en México tiene un amplio y dinámico margen para impulsar su dinamismo y transformación.

Por una parte, la integración de inteligencia artificial (IA) en la personalización de contenido y la creciente demanda de pódcast y audiolibros presenta oportunidades significativas para la diferenciación de plataformas.

En el sentido cuantitativo, la clave para impulsar el éxito de los diferentes oferentes no solo radica en la cantidad de canciones disponibles, sino en la capacidad de ofrecer experiencias únicas e inmersivas que atiendan a los cambiantes hábitos y preferencias de los usuarios.

Ejemplos de estas innovaciones incluyen el audio espacial, que proporciona una sensación envolvente y tridimensional, así como sesiones en vivo con artistas y pódcast con efectos de sonido mejorados para una experiencia más inmersiva.

Mercado en metamorfosis. El streaming de audio en México no es sólo una moda pasajera, sino una industria cultural y creativa (ICC) en constante evolución que continuará transformando la manera en que nos apropiamos del contenido sonoro.

Con la creciente competencia, la necesidad de diferenciación y la adopción de tecnologías innovadoras, el futuro de este sector dependerá de qué tan bien las plataformas puedan adaptarse a las demandas cambiantes del usuario mexicano.

En el presente y en los próximos años, veremos cuáles estrategias lograrán capturar la lealtad del usuario y consolidar el futuro del audio digital en el país. En este sentido, se vislumbra la coexistencia de modelos híbridos que combinen suscripciones asequibles con contenido exclusivo y experiencias interactivas.

Además, la integración con otras plataformas digitales y la oferta de valor agregado, como conciertos en vivo y funciones de personalización, podrían redefinir el ecosistema competitivo del streaming de audio.

Director General de The Competitive Intelligence Unit

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete