Lectura 2:00 min
Activistas entregan ley de víctimas
Los activistas Javier Sicilia, Alejandro Martí y María Elena Morera entregaron de manera formal a los senadores del PRI, PRD, PT y PVEM la propuesta de modificaciones a la Ley General de Víctimas y exigieron que la ley no se vea como patente de un grupo civil ni político.

Los activistas Javier Sicilia, Alejandro Martí y María Elena Morera entregaron de manera formal a los senadores del PRI, PRD, PT y PVEM la propuesta de modificaciones a la Ley General de Víctimas y exigieron que la ley no se vea como patente de un grupo civil ni político.
Esta ley no tiene patronos, no tiene titulares, no tiene creadores, es una ley de todas las víctimas en este país , expuso Alejandro Martí, titular de la organización civil S.O.S.
Los activistas y representantes de las víctimas acudieron ayer al Senado para presentar los cambios. Lograron el respaldo de casi 70% de los senadores, quienes suscribieron la iniciativa que fue turnada a las comisiones unidas de Gobernación, Justicia, Derechos Humanos y Estudios Legislativos, Segunda.
Javier Sicilia destacó que las reformas son fruto de las dolorosas luchas a raíz del crimen organizado y la corrupción del Estado.
No son tampoco la ley y las reformas, perdónenme la expresión, de una chingada; son la ley y las reformas de las víctimas de una nación desgarrada, la ley y las reformas de la dignidad frente al agravio y profunda tragedia humanitaria que vive la nación , expresó.
Incluso, el representante del Movimiento por la Paz advirtió que el querer perfeccionar la legislación podría llevarla a su inoperancia.
Esperamos que, a fuerza de quererla perfeccionar más y más en nombre de un bien abstracto y absurdo, no terminen por destrozarla , exclamó.
María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, expuso que aún falta la reglamentación de la ley y la ejecución, por lo que la sociedad civil pondrá atención en la aplicación de la misma, porque ya estamos hartos de las normas que parecen letra muerta.
Mientras tanto, el panista Roberto Gil, presidente de la Comisión de Justicia del Senado, fue el único representante del PAN que llegó a la reunión con los activistas.
Recibió las propuestas de los activistas, pero se prevé que el PAN presente las modificaciones a la Ley General de Víctimas la próxima semana, sugerencias que salieron también de organizaciones ciudadanas como Alto al Secuestro, que preside Isabel Miranda de Wallace, quien no asistió por cuestiones de salud, de acuerdo con Alejandro Martí.
tania.rosas@eleconomista.mx