Lectura 7:00 min
Afilan sus armas rumbo a la consulta
El próximo domingo se realizará la consulta ciudadana en el Estado de México, la cual definirá si va la alianza entre el PAN y el PRD. De aprobarse la alianza, Alejandro Encinas aseguró que retirará su registro.

Alejandro Encinas Rodríguez anticipó que hoy se registrará como aspirante a candidato del PRD al gobierno del Estado de México, pero que si la consulta del próximo domingo avala la alianza con el PAN se retiraría de la contienda interna.
Bueno, yo pediría retirarme. Retirar mi registro de la contienda interna, pero también hay que recordar que, sea cual fuese el resultado el domingo, va a haber una coalición, ya sea del PAN con el PRD o de las izquierdas , aseveró.
El aún coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados, ya que solicitará licencia al cargo el próximo jueves, reiteró su convicción en el sentido de que no le conviene a la izquierda aliarse con Acción Nacional para la elección mexiquense.
Esperemos que avancemos en una coalición de las izquierdas y yo tomaré ya mi determinación una vez más, de una manera mucho más clara, el próximo martes con toda seguridad , agregó.
Sin mencionar por su nombre a Alfredo del Mazo, quien sería ungido el próximo domingo como candidato del PRI al gobierno mexiquense, Encinas Rodríguez dijo que el gobernador Enrique Peña Nieto ya decidió quién quiere que sea su sucesor.
Lo conoceremos con toda seguridad el domingo y se ratificará de nueva cuenta a un candidato de la élite política del Estado de México, ligado a la familia tradicional del grupo Atlacomulco, contra quien vamos a dar una batalla firme y decidida para cambiar las cosas en esa entidad y más adelante en el país , destacó.
Finalmente dijo que independientemente de quién sea el candidato priísta, la contienda del próximo 3 de julio en el Estado de México será en contra de un sistema político dominante que ha configurado un grupo de poder, fincado en las complicidades, negocios e intereses.
Será una contienda contra un aparato del gobierno estatal, con uso de recursos públicos y privados desmedidos, con un manejo, sin lugar a dudas, de imagen en los medios de comunicación, pero estoy convencido de que si vamos las izquierdas unidas, vamos a lograr una base social suficientemente organizada para volver a ganar la mayoría en el estado , concluyó.
Bravo Mena
Comulga con la alianza del PRD y PAN
A Luís Felipe Bravo Mena dice no molestarle que se le pregunte si es el candidato del Presidente, porque no es así , asegura.
El panista se prepara para buscar su segunda candidatura en el Edomex, pero aclara que no son las mismas condiciones a las que se enfrentó hace 18 años, cuando -ejemplifica- la credencial de elector tenía la firma del candidato del PRI, en referencia al exsecretario de Gobernación, Emilio Chuayffet, y quien ganó la gubernatura en 1993.
Bravo Mena descarta una cacería de brujas si llegara a ser Gobernador del Estado de México y plantea la aplicación de medidas de gobierno que sean necesarias para combatir el feminicidio, tema -acotó- que no debe desdeñarse.
El panista -que dejó su cargo en la Presidencia meses atrás- habla de cómo tomó la decisión de buscar la candidatura.
Cuando yo le dije al Presidente que quizá ya era el momento de pensar en cerrar el ciclo de mi participación como Secretario Particular, le comenté que requería un espacio de tiempo para tomar decisiones que estaban pendientes y que uno de esos temas (...) es que estaba recibiendo invitaciones de compañeros del partido para que me presentara en el proceso (en el Edomex) .
¿Qué le comentó el Presidente...?
El Presidente dijo, bueno, eso está ahí, toma la decisión (...) que te parezca conveniente y en la línea de pensar en el relevo, vamos buscando el momento más adecuado, momento que se dio a principios de este año.
Respecto de la fracción del PRD que no quiere la unión de ambos partidos (PAN y PRD) comenta: Primero hay que ir al encuentro de ellos, de los que no ven con simpatía o ven como algo indebido que se hiciera la alianza. Hay que dialogar con ellos .
Ulises Ramírez
El brazo duro de los aspirantes panistas
La firma de un acuerdo antialianza para los comicios en el Estado de México a cambio de la aprobación del paquete económico 2010 -cuya revelación se dio hace un año- decepcionó a Ulises Ramírez Núñez.
"Lamentablemente yo no me enteré por el partido, me enteré por gente de otros estados que estaban empujando que se cumplieran los acuerdos que habían firmado", recuerda el exalcalde de Tlalnepantla.
El ahora senador con licencia del PAN -que puede darse el lujo de presumir que en el 2006 ganó al PRI la curul del Edomex en la Cámara Alta-, se define como el panista "que más ha impulsado" la alianza por la gubernatura en la entidad.
¿Cómo ve que el PRI y el partido que... impulsa Elba Esther Gordillo (Nueva Alianza) y el Partido Verde haya firmado una alianza?
-
"Ellos ven la paja en el ojo ajeno, pero no ven la viga en el propio', justamente nosotros no olvidamos que el gobierno del estado estuvo metido allá en Bucareli negociando, en Gobernación, que no se dieran las alianzas... no olvidamos tampoco la Ley Peña que eliminó la figura de la candidatura común, modificando la Constitución en menos de una semana, fue un hecho histórico"...
-¿Usted habló con César Nava de ese tema (el acuerdo con el PRI para la no alianza en el Edomex)?
"Posteriormente tuvimos la oportunidad de conocerlo ya en voz del dirigente del partido y afortunadamente para el Estado de México (...) el escándalo que causó una definición tan desapegada a lo ético nos dio la posibilidad de buscar el camino de encontrar esta posibilidad... hemos ido venciendo poco a poco todos los obstáculos, esperamos vencer el obstáculo del día 27 y posibilitar que con esta gran alianza podamos vencer al PRI y lograr la alternancia después de 82 años del mismo régimen, del mismo sistema y de la misma familia en el estado".
José Luís Durán
Voy de menos a más y doy resultados: Durán
Si el suelo no está parejo, lo emparejamos , asegura José Luís Durán Reveles, quien puntualiza que a los panistas no les gustan los candidatos con un dejo de imposición .
El dos veces presidente municipal de Naucalpan (1996 y 2006) no se visualiza en desventaja respecto de sus dos compañeros precandidatos (Luís Felipe Bravo y Ulises Ramírez), quienes hasta hace poco tenían un cargo público.
Cuando yo he sido candidato, he dado buenos resultados , destaca el aspirante a la gubernatura mexiquense.
Además, califica de lenguaje hipócrita el utilizado por el Revolucionario Institucional cuando se hacen alianzas en los otros partidos.
Lo que te puedo decir es que cuando yo he sido candidato, he dado buenos resultados, cuando yo he ido al frente de las campañas de Acción Nacional, he dado buenos resultados, soy un político que siempre va de menos a más, que siempre va generando expectativas positivas con los panistas y con la ciudadanía... .
Le cuestiono que al PRI le gustan las alianzas cuando ellos las hacen, pero las aborrecen y las critican cuando son de otros partidos.
Es un lenguaje hipócrita, es un lenguaje pensando que los mexicanos no tenemos memoria, si hace muy poco tiempo el PRI se alió en el Estado de México en el 2009 para ganar un municipio, por qué ahora critica una alianza entre el PAN y el PRD...
¿Usted se ve yendo con los perredistas que desconocieron a Felipe Calderón?
Yo creo que tenemos que ver para adelante. Si queremos que México salga adelante, no podemos estar atados a hechos que por gravosos o por negativos nos estén generando lastres que nos impidan ver con claridad el futuro, donde podamos unir voluntades y esfuerzos.