Buscar
Política

Lectura 7:00 min

Alcaldes corren por su seguro de vida

Priístas, panistas o perredistas, los ediles electos o en funciones buscan la manera de proteger a su familia y a sí mismos de secuestros, amenazas y asesinatos.

Los asesinatos, amenazas y desapariciones de alcaldes en el país preocupan a los ediles electos y en funciones, por lo que algunos ya optaron por adquirir seguros de vida y otros propondrán al cabildo la opción de adquirir una póliza para ellos y los funcionarios a cargo de temas de seguridad.

Oscar Cantú Garza, presidente electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio de China, Nuevo León, informó que él y 10 alcaldes más analizan proponer a sus regidores la aprobación de la compra de pólizas de vida.

Esto lo pensamos desde el inicio de la campaña por la situación que estamos viviendo en el estado, los alcaldes electos de nuestro partido estamos en contacto y estamos viendo esquemas de aseguramiento , expresó Cantú Garza.

De acuerdo con datos de la Federación Nacional de Municipios de México, durante el sexenio del presidente Felipe Calderón han asesinado a 31 presidentes municipales.

Víctor Velásquez, alcalde electo del PRI en Victoria, Guanajuato, afirmó que pondrán en la mesa la petición de aseguramiento, la solicitud de un seguro de vida existe y lo soportan los ayuntamientos con dinero de éste .

El edil electo de Jalpan de Sierra Querétaro, Saúl Gildardo Trejo Altamirano, expresó que será importante adquirir un seguro de vida porque actualmente los alcaldes son foco de la delincuencia organizada, además, el municipio se encuentra a unos kilómetros de Aguas Calientes, donde la presencia del crimen organizado se expande.

Próximamente, los alcaldes electos de San Luis Potosí se reunirán para analizar los temas de enfoque en la administración que representarán, en la reunión abordarán el tema de la seguridad y protección a la que se sujetarán, destacó Juan José Ortiz Azuara, edil electo de ciudad Valle, San Luis Potosí.

La reunión se realiza a unas semanas de que el Presidente municipal electo de Matehuala, San Luis Potosí, Edgar Morales Pérez, y su jefe de campaña, Francisco Hernández, fueran asesinados a balazos en su municipio, después de salir de una fiesta.

EDILES PANISTAS SE PROTEGEN

Recientemente, los presidentes municipales que integran la Asociación Nacional de Alcaldes del Partido Acción Nacional adquirieron pólizas de vida con la aseguradora Argos Aegon.

En total, se aseguraron 624 presidentes municipales por sumas que van desde 500,000 hasta 1 millón de pesos.

Ante las condiciones de inseguridad que vive el país y tomando en cuenta el riesgo que implica el desarrollo de su labor, los 624 presidentes municipales afiliados a la Asociación acordaron la contratación de un seguro de vida grupal, con un monto de aseguramiento mínimo de 1 millón de pesos , informó la Asociación Nacional de Alcaldes (Anac).

La decisión se tomó después de que en noviembre del 2011, Ricardo Guzmán Romero, Presidente municipal de La Piedad, Michoacán, fuera asesinado por un comando armado mientras realizaba labores proselitistas en ese municipio.

El 24 de junio de este año, Marisol Mora Cuevas, alcaldesa del municipio de Tlacotalpan, Veracruz, fue secuestrada por un grupo no identificado y después localizada sin vida, en la ciudad de Loma Bonita, Oaxaca.

Las familias de ambos alcaldes quedaron desprotegidas económicamente, por esto se acordó la contratación de pólizas de vida. Al contratar la póliza grupal con la aseguradora Argos Aegon se adquirieron seguros por abajo del precio comercial

Cada Presidente municipal del país afiliado a la Anac deberá recibir la aprobación de su cabildo para la contratación del seguro durante el periodo que dure su gestión, cuyo monto de aseguramiento será definido de acuerdo con la ubicación geográfica de su municipio, el salario y el nivel de violencia del municipio que gobierna , según informes de la Asociación.

Recaredo Arias Jiménez, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, explicó que lo interesante de la compra realizada por la Anac, es que hay alcaldes asegurados de todo el país, por lo que se crea una dispersión de riesgo y eso ayudó a que consiguieran un mejor precio.

El hecho de que se hayan asegurado por parte de la Asociación ayuda porque algunos alcaldes ya pueden tener hasta dos pólizas de vida, por ejemplo, alguna que tengan por parte del estado o municipio y la adquirida por la Anac , explicó.

PRIÍSTAS PODRÍAN ASEGURARSE

La Federación Nacional de Municipios de México valorará la opción de contratar pólizas de vida para sus agremiados; sin embargo, no es una prioridad, afirmó Sergio Arredondo Olvera.

El representante de los presidentes municipales del Partido de la Revolución Institucional (PRI) declaró que respeta la decisión de la Asociación Nacional de Alcaldes, que concentra ediles del Partido Acción Nacional, de contratar seguros de vida, pero no es la solución.

La solución del complejo problema de la inseguridad en el ámbito municipal no se resuelve atendiendo los efectos de un problema sino las causas, por eso nuestra prioridad y nuestra causa no está en eso, lo que queremos es que no haya alcaldes que sufran atentados , enfatizó Arredondo Olvera.

La Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) propondrá un programa para atender el problema de la pérdida de vida de los alcaldes, el esquema implica capacitación de cuerpos de seguridad personal para el edil, contratar más guardias, además de mejorar las condiciones de las instalaciones de los municipios y secretarías para salvaguardarlas de atentados.

Muchos municipios del país padecen inseguridad y entonces vemos los efectos de eso, en cinco años y medio 30 alcaldes han perdido la vida, cuatro de ellos ediles electos y más de 1200 funcionarios , detalló Sergio Arredondo.

Por lo anterior, aseguró que pedirán al gobierno federal que cumpla con la responsabilidad de atender el tema de inseguridad que padece el país.

Existen los recursos para atender esa problemática, tenemos que hacer un trabajo complementario, ante la incapacidad del gobierno federal por resolver el grave tema de la delincuencia del país .

LOS SEGUROS NO COMBATEN LA INSEGURIDAD

Un seguro de vida no resuelve el problema de la inseguridad en el país, afirmó Enrique Vargas Anaya, representante de la Asociación de Autoridades Locales de México AC (AALMAC).

La compra de pólizas de vida para los alcaldes del Partido de la Revolución Democrática será una decisión individual que deberán de asumir los ediles por su cuenta.

Si alguien quiere comprar un seguro de vida lo debe plantear en lo individual, una póliza así institucional como lo están planteando y que el pretexto sea la inseguridad me parece que es un exceso , destacó el Presidente Nacional de la AALMAC.

Para Enrique Vargas, el planteamiento del Partido Acción Nacional de adquirir pólizas de vida no tendrá ecos en los otros partidos, por ejemplo, en el PRI.

La inseguridad fue generada por un gobierno irresponsable y que ahora está enfrentando las consecuencias , sostuvo.

EN NÚMEROS

Seguros pagados por muertes violentas en el 2011:

  • 164 de empleados de gobierno y 133 de trabajadores de la educación.
  • 68 en servicios personales, 57 militares asegurados y 51 profesionistas independientes.
  • 582 por ejecución, que estaban asegurados.
  • 95 por riña.
  • 97 asalto a negocio.
  • 11 por asalto a residencia, 75 por asalto en vía pública.
  • 97 jefes y supervisores administrativos, públicos o privados y 70 de trabajadores domésticos.
  • 11 por asalto no clasificado.
  • 6 por crimen pasional.
  • 6 por secuestro.
  • 189 casos no clasificados.

yuridia.torres@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete