Lectura 3:00 min
Asambleístas piden informe sobre Corredor Chapultepec
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal exhortó a las autoridades involucradas en el proyecto del Corredor Cultural Chapultepec a informar de manera clara y transparente sobre los trámites y permisos en torno a este proyecto.
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) exhortó a las autoridades involucradas en el proyecto del Corredor Cultural Chapultepec a informar de manera clara y transparente sobre los trámites y permisos en torno a este proyecto.
La presidenta de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana, Margarita Martínez Fisher, señaló que más allá de una consulta ciudadana para saber la opinión vecinal sobre esta nueva obra, se debe conocer la legalidad de un procedimiento ya consumado .
NOTICIA: Corredor de Chapultepec se definirá este domingo
Informó que hay documentos expedidos por las autoridades, pero ninguno de ellos se encuentra fundado en los Programas de Desarrollo del Distrito Federal, ya sea el General o el Delegacional de Cuauhtémoc que siguen vigentes.
La legisladora capitalina refirió que debe tomarse en cuenta que quien decide los usos de suelo es la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
La gravedad del asunto implica no solo consultar un procedimiento administrativo ya consumado, es la concesión lo que nos preocupa y el origen de la misma, ya que puede ser un acto ilegal que usurpa facultades de esta Asamblea Legislativa en temas de uso de suelo , advirtió.
Por ello, en el punto de acuerdo se solicita a la Secretaría de Desarrollo Urbano, un informe sobre la participación jurídica y administrativa de la dependencia en el proyecto del corredor Chapultepec-Zona Rosa.
NOTICIA: Retrasan consulta ciudadana sobre corredor Chapultepec
En específico, dijo, sobre los certificados únicos de zonificación del uso del suelo expedidos por la dependencia entre el 24 de octubre de 2013 y el 19 de noviembre del 2015, y que en los mismos se haya hecho constar el derecho o facultad para usar, aprovechar, explotar con la carga de administrar, diseñar, acondicionar la Avenida Chapultepec.
La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que lo mismo sucede con el Paseo de la Reforma, en Lieja, Puebla, Monterrey, Guadalajara, Sinaloa y otras calles de la Ciudad de México.
Entonces que sí podamos saber cuál fue la normativa con la que se expidió este uso de suelo en ese sentido y toda esta información que estamos pidiendo, la estamos pidiendo también al secretario de Finanzas , dijo.
Martínez Fisher añadió que la petición se extendió también al director de Pro Ciudad de México, la empresa paraestatal del Gobierno capitalino, lo estamos pidiendo también a diversas instancias, a la Comisión de Derechos Humanos, la idea es tener un panorama completo .
NOTICIA: Vecinos forman frente contra Corredor Cultural de Chapultepec
Por ello, además de la aprobación de este punto de acuerdo, se solicitará al Instituto Electoral del Distrito Federal que en el micrositio habilitado para la consulta, se publique información técnica y financiera para que los ciudadanos de Cuauhtémoc tengan certeza previo a emitir su opinión.
La asambleísta apeló a que el Gobierno del Distrito Federal mantenga total disposición de generar la máxima publicidad a este ejercicio ciudadano a realizarse el próximo 6 de diciembre.
mac