Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Autonomía para el? IFAI es necesaria

Sería un retroceso no modificar la ley, la cual haría que el IFAI deje de ser un órgano desconcentrado, aseguró Emilio Álvarez Icaza.

El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Emilio Alvarez Icaza, aseguró que la transparencia y rendición de cuentas, por sí solas, no son garantías para combatir y terminar con la corrupción, esto se debe a que las leyes son insuficientes e ineficientes.

En el marco de la X Semana Nacional de Transparencia, Alvarez Icaza urgió en la necesidad de aprobar la reforma constitucional y otorgar al IFAI la autonomía necesaria, pues a través de los órganos garantes se puede fortalecer el derecho a la información y, como consecuencia, combatir la corrupción y opacidad. Durante la inauguración, Ricardo Anaya, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, garantizó que la reforma transformará al IFAI, esto significa pasar de un organismo descentralizado a un ente autónomo. El IFAI vino a tirar la puerta para que hubiera transparencia en donde había opacidad .

Emilio Alvarez Icaza ofreció la conferencia magistral Retos del IFAI ante la reforma constitucional , en la que dijo que de no aprobarse la reforma, se abriría la puerta al retroceso, sobretodo al aplazar la autonomía del órgano garante.

Expresó que la reforma constitucional en materia de transparencia no es suficiente para abrir datos y terminar con la corrupción.

No es suficiente. Así como no hay ley que sea de autocumplimiento, la reforma no es autocumplimiento. Las leyes no son eficientes y suficientes para garantizar su cumplimiento. Tampoco el principio de transparencia. Las leyes necesitan política pública. No se va a resolver mágicamente .

En su oportunidad, Pedro Salazar Ugarte, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, al participar en el panel sobre la reforma constitucional, advirtió que existe un enorme reto para los sujetos obligados y se refiere a empezar a vivir de otra manera y organizarse. Yo siempre he creído que cuando las transformaciones de este tipo están a la puerta, lo más inteligente es no ofrecer resistencias, pero hemos visto que no ha sucedido en muchos casos .

jose.reyes@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete