Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Avanza recurso vs partida por sismos

La SCJN aceptó a trámite la acción de inconstitucionalidad presentada por diputados de Morena de la Ciudad de México hace algunos días sobre el presupuesto para la reconstrucción, tras los sismos de septiembre.

Foto: Cuartoscuro.

Foto: Cuartoscuro.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación aceptó a trámite la acción de inconstitucionalidad presentada por diputados de Morena de la Ciudad de México hace algunos días sobre el presupuesto para la reconstrucción, tras los sismos de septiembre.

El ministro de la Corte, Javier Laynez Potisek, a quien se le turnó el asunto, instó tanto a la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, así como al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para que respondan a la demanda, interpuesta por 22 diputados de la ALDF, en un plazo máximo de 15 días.

Los legisladores impugnan específicamente los artículos 13 y 14, este último en su párrafo final, además del quinto y décimo transitorio, que otorgan mayores recursos a las instancias de gobierno local derivado de las afectaciones por los movimientos telúricos.

El artículo 13 del Proyecto de Egresos de la capital para este 2018 estipula erogaciones extra por 7 millones 28,000 pesos y 58 centavos tanto para dependencias, órganos desconcentrados, autoridades en general, así como para delegaciones, entidades, órganos autónomos y órganos de gobierno.

En tanto que en el último párrafo del artículo 14 se precisa que “el Órgano Legislativo a través del presidente y secretario de la Comisión de Gobierno y del presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública autorizará, supervisará, vigilará y propondrá el ejercicio de los recursos asignados”.

La bancada de Morena en la ALDF ha denunciado con anterioridad que los recursos para la reconstrucción en la capital podrían utilizarse de forma discrecional y con fines electorales.

estrategia, ante falla en SENSORES

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, indicó que el gobierno federal debe realizar una estrategia para que no dependa de un solo estado el funcionamiento de los sensores sísmicos, esto después de que torres y 14 sensores del Sistema de Alertamiento Sísmico de Oaxaca resultaran dañados en días pasados.

El mandatario capitalino expresó que con esta estrategia se podría tener un esquema de garantía.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete