Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Blindaje electoral, ahora más complejo

Ricardo Anaya, reconoció que el acuerdo (blindar los procesos electorales de la filtración del narcotráfico) entre las fuerzas políticas con el gobierno federal entró en un proceso de relajación, debido a que ahora la complejidad del problema es mayor .

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional, Ricardo Anaya, reconoció que el acuerdo (blindar los procesos electorales de la filtración del narcotráfico) entre las fuerzas políticas con el gobierno federal entró en un proceso de relajación, debido a que ahora la complejidad del problema es mayor .

El objetivo inicial del acuerdo entre partidos y gobierno es aplicar métodos de control y confianza a los 24,000 candidatos a cargos de elección popular en el siguiente año. Además, en el caso del PAN impulsa mecanismos de consulta ciudadana (vía web) que aporten información sobre posibles nexos de candidatos con la delincuencia organizada. EL PRD tiene la propuesta de conformar un grupo de expertos.

Ayer, Anaya Cortés explicó que no se han exhibido resistencias en alguno de los partidos, sólo que el panorama en que se pretendía firmar cambió desde la penúltima semana de octubre.

Anaya agregó que es conveniente retomar el acuerdo para que el Estado mexicano ponga a disposición de los partidos los instrumentos a su alcance, para garantizar que no se infiltre el crimen organizado en el proceso electoral.

Sin embargo, ningún acuerdo nos libera ni nos exime a los partidos políticos de la responsabilidad final de hacernos cargo de las mujeres o de los hombres que postulemos como candidatos. Ésa es nuestra responsabilidad y de aquellas personas que postulemos para la elección del próximo 7 de junio, los partidos políticos deberemos hacernos cargo. Por supuesto, en el PAN haremos nuestro esfuerzo máximo por postular a gente de bien, a las mejores mujeres y a los mejores hombres para ocupar los cargos de elección popular .

El líder nacional panista aprovechó para exigir una investigación exhaustiva por las agresiones en contra de las instalaciones del Comité Directivo del PAN en Michoacán; incluso, pidió a las autoridades locales explicar por qué ignoraron la llamada de alerta del presidente panista local, Miguel Ángel Chávez, que se dio con una hora de anticipación.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete