Lectura 2:00 min
Buscarán alcanzar el quorum
Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta por su condición de coordinador del grupo parlamentario de Morena, la fuerza política mayoritaria, anticipó del riesgo de que no se reúna el quorum legal para sesionar.
Los integrantes de los grupos parlamentarios del PAN, PRI, MC y PRD en el Senado de la República no asistirán a la sesión del pleno camaral, convocada para hoy, que se celebrará de manera presencial atendiendo las recomendaciones de la autoridad sanitaria por la pandemia del coronavirus, en que se pretende aprobar la Ley de Amnistía, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta por su condición de coordinador del grupo parlamentario de Morena, la fuerza política mayoritaria, anticipó del riesgo de que no se reúna el quorum legal para sesionar.
“No se puede garantizar que se reúna el quorum legal, pero vale la pena intentarlo. No quiero cargar con actos negligentes y politizados en mi conciencia, que hayan impedido atender estos reclamos de justicia y de emergencia sanitaria”.
Se requiere de la asistencia de al menos 65 senadores, del total de 128, para conformar el quorum legal, consistente en la mitad más uno de los integrantes.
Los senadores de Morena suman 59 y sus aliados de las bancadas del PVEM, PT y PES, siete, seis y cuatro, respectivamente.
“Invito a todos los senadores a que acudan a la sesión por razones de ley, de justicia, morales, de sanidad, de salubridad porque, ante la ausencia de la oposición, lo digo con toda honestidad, pudiéramos tener dificultades para reunir el quorum dado que tenemos dificultades en el traslado de los senadores y de personas de alta vulnerabilidad”.
Desde su óptica, si se aprueba la referida ley se estaría apoyando la emergencia sanitaria al evitar que se propagara el coronavirus al interior de los centros de reclusión, altamente vulnerables por su confinamiento.
Envían misiva
En una carta que los senadores panistas, priistas, emecistas y perredistas dirigieron al presidente de México le hicieron saber que su propuesta para excarcelar reos “no necesita pasar por un proceso legislativo, basta con que usted ejerza sus atribuciones para lograr la excarcelación de personas en reclusión, mediante la libertad anticipada o la libertad condicionada o incluso el indulto. Lograrlo está en sus manos. Sería más rápido y más eficiente porque en este momento ya estarían en sus casas”.