Buscar
Política

Lectura 3:00 min

CNSP en favor del Escudo Centro contra el delito

El Consejo Nacional de Seguridad Privada, que agrupa a las principales empresas de ese ramo y certificadas a nivel federal, anunció que se sumará al llamado a Miguel Ángel Mancera, de implementar el Escudo Centro y atacar de raíz los principales delitos que padece la población.

El Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP), que agrupa a las principales empresas de ese ramo y certificadas a nivel federal, anunció que se sumará al llamado del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, de implementar el Escudo Centro y atacar de raíz los principales delitos que padece la población como son: el asalto y el robo de vehículo y comercio, que se cuentan entre los casi 2 millones de ilícitos al año.

Además de que es una respuesta a la estrategia que implementará el presidente Enrique Peña Nieto a nivel federal y exhortó a que este tipo de alianzas deberían realizarse a lo largo de todo el país, por regiones, como un tipo de onda sonora que surge del centro y se expande con lo que se evitaría el efecto cucaracha , manifestó Alejandro Desfassiaux.

El consejero, fundador y actual Presidente del Comité de Honor y Justicia, destacó que la propuesta de Miguel Ángel Mancera del Escudo Centro aplicaría en el Distrito Federal y los estados que lo rodean como Morelos, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala.

El unir esfuerzos podría blindar no solamente los límites territoriales entre las entidades federativas colindantes por su geografía, sino también ayudaría a disminuir el riesgo de huida de delincuentes y de escondites que complican su localización, pues delinquen en un estado y viven en otro; con esta acción se busca disminuir la organización de grupos delictuosos , y el llamado efecto cucaracha.

Alejandro Desfassiaux, añadió que tratar de homogeneizar las herramientas jurídicas, tecnológicas, estratégicas y humanas en un territorio lleva su tiempo, pero si se comienza con una constante comunicación, se intercambian experiencias y se fortalecen estrategias, el resultado puede ser ampliamente exitoso, ya que evitará el desplazamiento hormiga de los delincuentes .

Por tanto, el planteamiento de Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la ciudad de México y el proyecto del Ejecutivo Federal no chocan, al contrario, se complementan y esto no sólo permitirá un plan piloto, con altas expectativas en la disminución delictiva, sino también un plan a imitar por otras regiones en la lucha contra la delincuencia , concluyó.

LAS CARACTERÍSTICAS DEL ESCUDO CENTRO

  • El Escudo Centro es un esfuerzo entre 6 estados, el cual estará enfocado a la reducción y combate de la delincuencia.
  • Los estados que participarán en la propuesta del jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, son: Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo.
  • Los estados impulsarán programas de combate y prevención del delito.
  • Habrá mecanismos de coordinación para el combate eficaz de la inseguridad en las entidades.
  • El pasado 5 de diciembre, durante su toma de protesta, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera lanzó la propuesta, la cual fue aceptada por los gobernadores.

rtorres@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete