Buscar
Política

Lectura 4:00 min

Calderón urge a consolidar Estado de derecho

Al encabezar el CCVI aniversario del Natalicio de Benito Juárez, el jefe del Ejecutivo federal consideró que es hora de las transformaciones profundas, asumir los riesgos de esos cambios y de rechazar toda tentación autoritaria.

El presidente Felipe Calderón urgió a los legisladores a valorar y discutir leyes fundamentales en materia de seguridad para consolidar el Estado de derecho, en estos momentos en que el país vive una singular amenaza criminal.

Al encabezar el CCVI aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, el jefe del Ejecutivo federal consideró que es la hora de las transformaciones profundas, asumir los riesgos de esos cambios y de rechazar toda tentación autoritaria.

Liberar precisamente las amarras que pretenden sujetar a un pasado de arbitrariedad, de corrupción y de impunidad , sentenció.

En la ceremonia realizada en el Patio Mariano de Palacio Nacional, donde estuvo acompañado por los representantes de los tres Poderes de la Unión e integrantes de su gabinete, Calderón Hinojosa enlistó las leyes pendientes.

Ante los presidentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, y de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, José González Morfin, destacó la importancia de regular la Ley de Seguridad Nacional en el ordenamiento de los procesos a seguir.

Ello, para que las Fuerzas Armadas de México tengan mayor certidumbre en su tarea de preservar la seguridad interior del país y apoyar a las autoridades ministeriales de seguridad en el territorio nacional.

El mandatario federal urgió a los cambios para enfrentar a los criminales que destruyen el tejido social que con su crueldad y con su barbarie imponen la inseguridad y la muerte .

Pidió también al Congreso aprobar las leyes del Mando Único Policial, a fin de unificar a las corporaciones del país; de Prevención de Lavado de Dinero y de Extinción de Dominio, y con ello tener mandos fuertes y leales a los ciudadanos y no a los criminales.

De acuerdo con el Ejecutivo federal se deben revisar las reformas al Código Federal de Procedimientos Penales, a fin de acelerar las reformas en materia de justicia que ya han sido aprobadas, y que tendrán un alto beneficio para la población.

Luego de destacar que el fin propio del Estado es el bien común, la seguridad y la justicia, Calderón Hinojosa aseveró que nuestro deber es reforzar el Estado de derecho a través de la consolidación de los fines que le son propios, y el cumplimiento de la ley que obliga por igual a todos los servidores públicos de todos los poderes .

Advirtió que se debe adaptar a México al presente y también prepararlo para el futuro promisorio, garantizar que el país pueda en este siglo ser una patria justa, libre y democrática, como la que anhelaba y por la que trabajó Benito Juárez.

Hoy, en democracia, nuestra generación tiene la oportunidad y el deber de transformar a México, de realizar un cambio pacífico que pueda vencer las inercias, las resistencias y los intereses que enfrentamos , añadió.

El mandatario insistió en la necesidad de efectuar un cambio profundo y sustancial que convierta a México en el país seguro, justo y próspero que está llamado a ser.

Es la hora, dijo Cálderón Hinojosa, de seguir adelante en los cambios que hemos emprendido, porque sólo así habremos de consolidar la nación justa por la que lucharon Juárez y la generación de liberales .

Benito Juárez, resaltó, es el arquitecto de los derechos y de las libertades de los mexicanos, "es el constructor del entramado legal que nos gobierna .

En medio de la mezquindad colectiva, de la envidia y de la incomprensión, fue el artífice de nuestra nación y el más férreo defensor de la soberanía de la patria , puntualizó.

MIF

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete