Lectura 3:00 min
Candidatura de JVM, de avanzada: Cecilia Soto
Cecilia Soto, excandidata del PT, afirmó que en el actual proceso electoral, una candidatura femenina tiene un impacto interesante en los propios seguidores del PAN, porque hay una corriente conservadora, y es el único partido que no ha tenido juanitas".
En el actual proceso electoral, una candidatura femenina tiene un impacto interesante en los propios seguidores del PAN, porque hay una corriente conservadora pero se tiene que reconocer que es el único partido que no ha tenido juanitas y es un partido que ha cumplido, muy disciplinado, con las cuotas de género , así define Cecilia Soto, excandidata presidencial del PT, la presencia de Josefina Vázquez Mota en la carrera presidencial.
A 18 años de distancia de la campaña presidencial que Cecilia Soto encabezó para el Partido del Trabajo, recuerda que era una novedad. No fue una experiencia con obstáculos. Presenté propuestas de una mujer pensante y preocupada por los problemas del país .
Había estereotipos, dice, pero también era una oportunidad para voltear la jugada y sacar provecho . Ahora la sociedad ha cambiado; sí hay machismo, pero eso no obstaculiza la labor de la mujer .
A finales de marzo inician las campañas y, por primera ocasión, uno de los tres partidos mayoritarios abandera la candidatura de una mujer. Es un parteaguas, porque mientras un partido pequeño compensa el tamaño del partido con la candidatura femenina, en el caso del PAN es una decisión avanzada y es decisión de gran impacto, porque el mensaje para las niñas y jóvenes es: no hay límites. El hecho de ser mujer no te limita; por el contrario, pueden imaginar cualquier actividad en la vida .
Reconoce que la contienda será equitativa y los contrincantes de Vázquez Mota serán cuidadosos en materia de género, porque la sociedad verá cómo tratan a una mujer .
Y le pide a la Diputada federal con licencia que no caiga en la trampa, y creo que así será, de ser demasiado mujeril. No tiene por qué perder su feminidad .
JORNADAS INTENSAS
El trabajo que por primera ocasión enfrentará Josefina Vázquez Mota es desgastante y se percibe hasta el término del día.
Eran jornadas intensas de 18 horas y el contacto con la gente era la vitamina, ahí se evapora el cansancio y agotamiento.
Es una experiencia que me hizo mucho más humilde. Al reconocer la riqueza que viene de la región. También despertó una rebeldía por el desperdicio de ese talento en las regiones del país, que muchas veces no se toma en cuenta por un centralismo arraigado que tenemos .
La campaña demanda 24 horas al día. Sólo seis o hasta tres horas para dormir y es necesario tener un sistema solidario de la familia, explica.
jreyes@eleconomista.com.mx