Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Coinciden que Sistema Penal debe ser revisado

Alberto Elías Beltrán, encargado del despacho de la PGR, Higuera Bernal consideró al hablar en términos generales de los medios de impugnación, que es necesario que “sin duda toda la legislación  tiene que ser objetivo de revisión permanente.

Para que la instrumentación del nuevo Sistema de Justicia Penal (SJP) sea efectiva en la persecución del delito e impartición de justicia, el juicio de amparo y el catálogo de delitos calificados como graves deben ampliarse, así como hacer una revisión de la legislación secundaria y del Código Penal Federal, aseguró Gilberto Higuera Bernal, subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la Procuraduría General de la República (PGR).

En breve entrevista después de asistir al congreso internacional: Cambio Cultural en el Nuevo Modelo de Justicia Penal, en representación de Alberto Elías Beltrán, encargado del despacho de la PGR, Higuera Bernal consideró al hablar en términos generales de los medios de impugnación, que es necesario que “sin duda toda la legislación  tiene que ser objetivo de revisión permanente; decir en términos de sus alcances sería muy aventurado de mi parte, creo que más bien, el propio Código Nacional de Procedimientos Penales ha sido ya objeto de dos reformas y es objeto de una iniciativa para una tercera reforma”.

Por tanto, estimó que la “legislación complementaria o la legislación que se refiere también a la regulación del proceso penal tiene que tener un proceso permanente igualmente de revisión, incluyendo todos los aspectos que resulten de las propuestas de los operadores (...) como son las fiscalías, el Poder Judicial o los órganos de sustitución de penas”.

cambio cultural

El sistema adversarial u oral debe entrar a una revisión profunda, ante la percepción de la ciudadanía de que beneficia al victimario y no a los afectados, expresó Gerardo Laveaga, director del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe).

Consideró que “para que el nuevo modelo de justicia penal tenga éxito es necesario un cambio cultural en jueces, defensores, fiscales, peritos, policías y sobre todo en la sociedad”.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete