Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Colaborará exsecretaria de Sedesol con la Fiscalía General

La extitular de Sedesol y Sedatu, Rosario “R”, actualmente presa, solicitará a la Fiscalía General de la República (FGR) un criterio de oportunidad a efecto de colaborar en su investigación por el caso de la llamada “Estafa Maestra”.

CIUDAD DE M�XICO, 12AGOSTO2019.- Rosario Robles, ex titular de Sedesol y Sedatu, a su llegada a los juzgados del Reclusorio Sur, para presentarse a la audiencia por las acusaciones por el supuesto desv�o de recursos durante su administraci�n.FOTO: ROG

CIUDAD DE M�XICO, 12AGOSTO2019.- Rosario Robles, ex titular de Sedesol y Sedatu, a su llegada a los juzgados del Reclusorio Sur, para presentarse a la audiencia por las acusaciones por el supuesto desv�o de recursos durante su administraci�n.FOTO: ROGRogelio Morales @Cuartoscuro, Cuartoscuro.com

La extitular de Sedesol y Sedatu, Rosario “R”, actualmente presa, solicitará a la Fiscalía General de la República (FGR) un criterio de oportunidad a efecto de colaborar en su investigación por el caso de la llamada “Estafa Maestra”.

El pasado 12 de agosto, el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, afirmó que si el exdirector de Pemex, Emilio “L”, se encuentra actualmente libre y Rosario “R” no, es porque el primero ofreció colaborar con las autoridades mexicanas para lograr esclarecer los casos Odebrecht y Agro Nitrogenados, mientras que la exfuncionaria no ofreció lo mismo en su expediente.

Rosario “R” se encuentra actualmente presa en el Reclusorio Femenil de Santa Martha Acatitla en la Ciudad de México, luego de que un juez federal le dictó auto de formal prisión por uso indebido de 5,073 millones 358,846 pesos en actos de acción u omisión en la celebración de 27 convenios irregulares con universidades públicas, que no reportó a su entonces superior jerárquico el presidente Enrique Peña.

De acuerdo con la vocería de Rosario “R”, su defensa legal enviará un oficio a la FGR para solicitar un criterio de oportunidad, recurso con el que busca ser colaboradora de la Fiscalía a cambio de algún beneficio en el procedimiento.

La FGR, a través del Ministerio Público Federal, imputó a la exsecretaria el delito de ejercicio indebido de servicio público, contemplado en el artículo 214 del Código Penal Federal, por la celebración de 27 convenios entre 2014 y 2018 con la Universidad Autónoma de Morelos; la Universidad Politécnica Madero de Hidalgo; la Universidad Politécnica de Quintana Roo; la Universidad Politécnica de Chiapas; el Sistema de Televisión de Quintana Roo; y el Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.

El monto involucrado: 5,073 millones 358,846 pesos, que fueron autorizados por la Unidad de Política y de Geoestadísticas de Sedesol y Sedatu.

politica@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete