Lectura 3:00 min
Confirma PGR homicidio en Tlatlaya
El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, aseguró que se iniciará un proceso penal en contra de elementos del Ejército.

La Procuraduría General de la República (PGR) presentará este miércoles una acusación de homicidio y solicitud de orden de aprehensión a tres de los ocho militares arrestados bajo la sospecha de haber dado muerte a 22 delincuentes en una bodega en Tlaltaya, estado de México.
En conferencia de prensa el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam anunció que, tras realizar una investigación, una serie de pruebas periciales e interrogatorios, esta dependencia concluyó que tres elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) serían responsables del homicidio de 21 de individuos en el incidente del 30 de junio en el municipio mexiquense.
El Procurador precisó que en razón de inconsistencias detectadas en cuanto a la aplicación de los protocolos de actuación -una sola camioneta en lugar de dos, un grupo reducido- la PGR y la Sedena llevaron a cabo averiguaciones sobre lo acontecido.
Con base en estas pesquisas, Murillo Karam dijo que queda claro que en un primer momento hubo un enfrentamiento entre personal militar y un grupo de delincuentes que se encontraba al interior de la bodega. El desplante duró aproximadamente ocho minutos. Al cesar los disparos, tres elementos militares ingresaron a la bodega y realizaron una secuencia nueva de disparos que no tiene justificación alguna , dijo el Procurador. Un teniente herido y el chofer de la camioneta permanecieron fuera del almacenamiento mientras este segundo episodio ocurría.
Ante ello, la PGR determinó culminar la averiguación previa con una acusación de homicidio en relación a los tres participantes , reiteró el Procurador General de la República. Añadió que de manera independiente la Sedena continúa con los procesos de los ocho militares arrestados por desacato, fallas a la ley militar y desobediencia.
Finalmente, aclaró que continúa el análisis de cinco soldados para determinar hasta dónde llegan sus responsabilidades.
Cabe recordar que en julio la agencia Associated Press difundió información sobre la ejecución de estas personas. Días después, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, a través de su titular, Alejandro Gómez Sánchez, rechazó que se haya tratado de un fusilamiento por parte del Ejército, sino que se trató de un enfrentamiento entre presuntos integrantes de una banda delictiva llamada Guerreros del Sur e integrantes de la XXII Zona Militar.
Asimismo, la revista Esquire publicó recientemente un testimonio de la madre de una de las fallecidas, en el que detallaba que todas las muertes de los jóvenes en una bodega del municipio de Tlatlaya, salvo uno, no resultaron durante el enfrentamiento con los miembros de las Fuerzas Armadas, sino después, cuando ya se habían rendido.
Sin señalar expresamente que se tratara de una ejecución, Murillo dijo: estaremos consignando cuando tengamos completos todos los periciales, pero por lo que ya tenemos es suficiente para poder determinar el exceso de la fuerza y la tipificación de (...) homicidio .