Buscar
Política

Lectura 3:00 min

Contiendas sin competencia, especialidad del PRI

La candidatura de unidad no es un método o un mecanismo que esté plasmado en los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para designar a su dirigente nacional, aunque sí es una práctica.

La candidatura de unidad no es un método o un mecanismo que esté plasmado en los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para designar a su dirigente nacional, aunque sí es una práctica. El PRI se prepara para su renovación. En la lista sólo hay un aspirante visible, hasta el momento, Humberto Moreira y otro militante más que podría contender, Emilio Gamboa.

Se espera que en los primeros días de diciembre la dirigente nacional saliente, Beatriz Paredes, emita la convocatoria para su reemplazo, el cual se concretará en marzo del 2011. Un nuevo líder para los próximos cuatro años.

Los estatutos del PRI establecen que es atribución de la Asamblea Nacional elegir al Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido; es decir, los integrantes de las dirigencias nacional y estatales, legisladores federales, presidentes municipales, síndicos y delegados de organizaciones priístas, entre otros actores, son los encargados de hacer esta designación.

Para la elección existen tres opciones, según los estatutos: elección directa por la base militante, asamblea de consejeros políticos y asamblea nacional. En la práctica, en procesos del PRI se han dado casos en los que sólo un aspirante se inscribe y por ende es el ganador.

Fuentes del PRI afirmaron que la llamada candidatura de unidad , aunque no se establece en los estatutos es una práctica para este, pero procedimiento.

Hemos visto que lo que al PRI le gusta son contiendas sin competencia. Si hay divisiones internas posibles en torno a la búsqueda de alguno de estos puestos de gran relieve es mejor plancharlo de antemano y eso es lo que hacen , opina el académico Federico Estévez, del ITAM.

Los destapes

Durante su V Informe de Gobierno, el mandatario de Coahuila, Humberto Moreira, manifestó su interés por presidir su partido. Moreira, profesor y licenciado en educación media, llegó a ocupar cargos al interior del Magisterio. No ha negado tener una relación de amistad con Elba Esther Gordillo.

Yo no sé si algún Gobernador no es amigo de Elba Esther; es amiga del presidente Felipe Calderón y hasta de Marcelo Ebrard , mencionó en algún momento Moreira.

El investigador de la UNAM, Alfonso Jiménez de Sandi, opinó que la cercanía de Moreira con Gordillo le beneficia. Ideológicamente puede ser que no, pero en política lo importante son los recursos que tiene cada uno. Entonces eso le va a dar muchos recursos a Moreira , destacó Jiménez de Sandi.

Fuentes del PRI consultadas sobre este nexo, argumentaron que es imposible que en el tricolor no se tengan relaciones con otros actores políticos y que no se debe transitar sobre prejuicios. Las mismas fuentes dijeron observar en Moreira diversos atributos y que podría representar la lucha tradicional del partido.

mrubi@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete