Lectura 2:00 min
Denuncian acoso por levantar la voz
En un acto realizado en la Casa del Pueblo en Coyoacán, auspiciado por varias ONG, Patricia recordó que cuando salieron del evento en Ciudad Juárez, donde su hermana Luz María cuestionó al Presidente nos siguió un hombre muy elegante de traje, que para mí era de ellos y nos siguió más de 200 metros.
Luz María y Patricia Ávila, madre y tía, respectivamente, de dos de los 15 jóvenes masacrados por un comando de sicarios hace 36 días en el fraccionamiento Salvacar de Ciudad Juárez, Chihuahua, denunciaron ante Organizaciones No Gubernamentales (ONG), acoso y asedio tanto oficial como de la delincuencia organizada, luego de que la primera increpara al presidente Felipe Calderón.
En un acto realizado en la Casa del Pueblo en Coyoacán, auspiciado por varias ONG, Patricia recordó que cuando salieron del evento en Ciudad Juárez, donde su hermana Luz María cuestionó al Presidente nos siguió un hombre muy elegante de traje, que para mí era de ellos y nos siguió más de 200 metros.
Nos fue presionando, acosando que quería mi número telefónico, mi dirección, mi nombre. Y por más que le decía que no, nos siguió hasta la calle principal .
Sobre la presión y amenazas de integrantes del crimen organizado, Patricia agregó: A mí se me acercaron y hablaron hace menos de un mes. Me dijeron ¡de su casa salió una denuncia!, y mi jefe está muy enojado, aquí estamos a dos cuadras y las vamos a levantar.
Me espanté mucho, toda la espalda sentí que se me abría y yo no podía caminar, ni parar .
Desde entonces, agregó la tía de dos jóvenes asesinados supuestamente por gatilleros del cártel de Ciudad Juárez, su hermana Luz María se encuentra y se ve demacrada. No dormimos casi.
Al respecto, Luz María resaltó que tiene sus dudas de que Israel Arzate, presentado como uno de los autores materiales de la masacre, sea quien dice ser: Ya no sé qué creer, si sea verdad o sea mentira, porque es cierto que agarran a inocentes para culparlos y ¿los culpables dónde están? .