Lectura 3:00 min
Detienen a El Pony en Edomex
El comisionado nacional de seguridad, Monte Alejandro Rubido, confirmó ayer la detención de José María Chávez Magaña, alias El Pony, líder del cártel de La Familia Michoacana en el Estado de México.

El comisionado nacional de seguridad, Monte Alejandro Rubido, confirmó ayer la detención de José María Chávez Magaña, alias El Pony, líder del cártel de La Familia Michoacana en el Estado de México.
En un mensaje a medios, en la Secretaría de Gobernación, el titular de la Comisión Nacional de Seguridad explicó que la detención de El Pony se dio en una operación encabezada por elementos de la Marina. Precisó que en el municipio de Pénjamo, Guanajuato, lograron la detención de Jesús Aguilar Jaimes u Homero Aguilar Jaimes, uno de los principales colaboradores de Chávez Magaña.
El sujeto detenido aportó elementos para que la Marina, el Ejército y la Policía Federal realizaran el martes una operación que culminó con la detención de José María Chávez.
El comisionado Monte Alejandro Rubido recordó que José María Chávez Magaña, El Pony, de 50 años, originario de Tepalcatepec, Michoacán, fue detenido en 1990 en California, Estados Unidos, por delito de narcotráfico.
En 2003 ingresó al Centro de Readaptación Social de Uruapan, Michoacán, pero al detectarse que se dedicaba a la protección de internos y venta droga, fue trasladado en el 2006 a otro penal en Zitácuaro, de donde se fugó el 28 de junio del 2007.
Monte Alejandro Rubido explicó que entre 2007 y 2009 fungió como jefe de plaza de La Familia Michoacana en Apatzingán. Estaba a cargo de extorsiones y secuestros; y a fines del 2008 era responsable de laboratorios en Apatzingán.
En el 2010 fue enviado a Guerrero para incrementar la producción de droga sintética del grupo delictivo, y en el 2011, tras la escisión de La Familia Michoacana, se mantuvo al mando de esa organización tras la detención de Jesús El Chango Méndez Vargas, principal líder del grupo.
Desde entonces, José María Chávez Magaña se dedicó a la tala clandestina, extorsión y secuestro de La Familia, y asumió como responsable en la zona oriente y sur del Estado de México, y algunas zonas de Guerrero y Morelos.
Durante el mensaje a medios, el director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, dijo que El Pony fue identificado primordialmente por un reconocimiento de voz con las diversas llamadas telefónicas que realizó para pedir pagos para liberar secuestrados.
Monte Alejandro Rubido agregó que los dos detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal adscrito a la SEIDO de la PGR, junto con los materiales asegurados, como armas largas, equipo de radiocomunicación y diversas cantidades de marihuana y cocaína.