Lectura 3:00 min
Dirigencia del PAN, la única disputa de las corrientes
A partir del 1 de diciembre, la disputa por arribar y controlar el PAN se intensificará, ya que es el único espacio de poder que tendrán los grupos internos y en donde éstos pretenden refugiarse, igual que lo hizo -en el 2000- el PRI cuando perdió la Presidencia de la República, ante Vicente Fox.

A partir del 1 de diciembre, la disputa por arribar y controlar el PAN se intensificará, ya que es el único espacio de poder que tendrán los grupos internos y en donde éstos pretenden refugiarse, igual que lo hizo -en el 2000- el PRI cuando perdió la Presidencia de la República, ante Vicente Fox.
Las estrategias que diseñan los grupos, entre ellos los cercanos a Felipe Calderón, primero es refugiarse en el instituto político; en el 2013 intentar obtener la dirigencia nacional, y a partir de ahí controlar las candidaturas.
El investigador del Departamento de Estudios Jurídicos y Sociales del Tecnológico de Monterrey, Gustavo López Montiel, reconoció que ante la pérdida del gobierno federal, el movimiento de la burocracia creada en estos seis años será compleja, incluso advirtió que algunos panistas desaparecerán temporalmente de la política para abocarse a la Iniciativa Privada.
Para el vocero de Panistas en Causa, Raúl Paredes, después de la derrota y la pérdida de espacios en el gobierno federal, algunos grupos pueden ver al PAN como una opción de chamba o de rentabilidad política. Sería lamentable, porque en el 2015 tal vez no ganemos ni una sola delegación, en el caso del Distrito Federal .
López Montiel mencionó que el panismo entrará en una etapa similar a la del PRI cuando fue perdió la Presidencia de la República. En esa época, el priísmo buscó cobijo en las estructuras estatales y algunos gobiernos locales que aún encabezaba. Esto se reflejó en el Distrito Federal, en donde los grupos intentaron controlar el único espacio: la dirigencia.
Cuando termine la gestión de Felipe Calderón, en la Presidencia de la República, agregó el investigador, los grupos harán más notoria la pugna, pero al final quienes mantienen presencia interna elevada serán los que puedan tomar las riendas del partido. Por ello no descuidarán, el siguiente año, el proceso de renovación que incluye nuevas reglas y el cambio de dirigencia que se concretaría a finales del 2013.
EXCLAMA MADERO
PEÑA PROPONE EN EUROPA LO QUE SU PARTIDO FRENA
El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, acusó al PRI y al presidente electo, Enrique Peña Nieto, de anteponer sus intereses en lugar de cuidar el avance, por eso no apoyan las reformas, ya que lo único que cuidan ellos es ganar las elecciones .
Criticó a Peña Nieto y dijo que en Europa anunció reformas que su partido en el Congreso obstaculizó en diversas ocasiones, como la de Pemex y la fiscal. Madero garantizó que el PAN impulsará las reformas verdaderas y no las que solamente cuidan y perseveran los privilegios corporativos, que es lo que ha permitido al PRI mantenerse en el poder .
jreyes@eleconomista.com.mx