Lectura 2:00 min
EU pagará 42% de encuesta de adicciones
La Secretaría de Salud federal llevará a cabo la Encuesta Nacional contra las Adicciones 2015 para conocer las tendencias del consumo de drogas lícitas e ilícitas en México, cuyos resultados se darán a conocer en noviembre del 2016, destaca una participación de Estados Unidos en el 42% del financiamiento de la encuesta.

La Secretaría de Salud federal llevará a cabo la Encuesta Nacional contra las Adicciones 2015 (ENA) que tendrá un costo aproximado de 100 millones de pesos, dede los cuales alrededor de 42.5 millones de pesos serán financiados por Estados Unidos mediante la Iniciativa Mérida y el resto lo cubrirá la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) y la dependencia federal.
NOTICIA: La Conadic será independiente de la SSA
La encuesta tiene la finalidad de dar a conocer las tendencias del consumo de drogas lícitas e ilícitas en México, cuyos resultados se harán públicos en noviembre del próximo año.
El comisionado Nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, señaló que se levantarán 83,000 cuestionarios en hogares en el ámbito rural y urbano. El ejercicio, que prevé encuestar a personas de 12 a 65 años, pondrá énfasis en los jóvenes de 12 a 16 años.
El funcionario detalló que se planea que la ENA se realice con el uso de audífonos y plataformas digitales para dar más confidencialidad a las respuestas de los encuestados.
NOTICIA: Se dispara el consumo de inhalables en jóvenes capitalinos
Los especialistas también consideran llevar a cabo pruebas biológicas en algunos casos, además, a diferencia de encuestas anteriores, la de este año ofrecerá datos por entidad federativa, resaltó Mondragón y Kalb.
NOTICIA: Peña Nieto presenta estrategia contra adicciones
rarl