Lectura 2:00 min
El 2 de julio regresará la verificación vehicular
El Gobierno capitalino informó que a partir del 2 de julio se pondrá en marcha el nuevo Programa de Verificación Vehicular en la Ciudad de México, a través de los 55 centros de verificación, donde los costos y criterios para otorgar el tipo de holograma permanecerán sin cambios.

CIUDAD DE MÉXICO, 07JUNIO2018.- José Ramón Amieva, jefe de gobierno de la Ciudad de México, realizó recorrido acompañado por Tanya Múller, secretaria de Medio Ambiente de la capital, por el nuevo formato de verificentros para la capital del paÃs, esto tras seis meses de suspensión. El próximo 2 de julio, entraran en operaciones 55 nuevos verificentros, con nueva tecnologÃa que garantice la optima funcionalidad de los vehÃculos, asà como evitar los excesivos contaminantes. Otro punto que destacó Amieva Gálvez fue el hecho de evitar las pre-verificaciones o los llamados “coyotesâ€ù y el pago de los “saltosâ€ù. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM
El Gobierno capitalino informó que a partir del 2 de julio se pondrá en marcha el nuevo Programa de Verificación Vehicular en la Ciudad de México, a través de los 55 centros de verificación, donde los costos y criterios para otorgar el tipo de holograma permanecerán sin cambios.
Los centros cuentan con equipo y tecnología nueva, como las líneas aéreas de revisión de los automóviles que incluyen el gabinete, el cual registra las etapas de procesos de verificación y un sistema de bloqueo del software de verificación en caso de que sea abierto sin clave de autorización, el cual tuvo un costo de 8 millones de pesos.
Además, habrá cámaras y sistema de datos encriptados para garantizar certeza y transparencia en el proceso de verificación.
El pasado 18 de diciembre se determinó suspender la verificación en el primer semestre del 2018 ante la actualización de los centros de verificación.
Durante una supervisión de un verificentro para valorar el nuevo sistema, el jefe de gobierno capitalino, José Ramón Amieva, dijo que éste es automatizado por lo que no existe la posibilidad de que sea alterado por personas ajenas a la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), además de que la inspección mecánica no será condicionante para la entrega del holograma y que sólo se hará una recomendación al propietario para que haga la reparación correspondiente.
Mientras tanto, la titular de la Sedema, Tanya Müller, detalló que el calendario de verificación puede ser consultado en la página de esta dependencia.
Suspenden contingencia
La Came decidió suspender la contingencia ambiental fase 1 que se activó este jueves, debido a una mejor dispersión de los contaminantes y por ello el programa hoy no circula seguirá con normalidad este viernes.