Buscar
Política

Lectura 3:00 min

El PAN en tiempos de FCH perdió posiciones

En los 12 años que el Partido Acción Nacional mantuvo el poder en la Presidencia de la República tuvo cinco dirigentes nacionales. Tan sólo en la administración de Felipe Calderón han desfilado por ese encargo cuatro panistas.

En los 12 años que el Partido Acción Nacional mantuvo el poder en la Presidencia de la República tuvo cinco dirigentes nacionales. Tan sólo en la administración de Felipe Calderón han desfilado por ese encargo cuatro panistas.

Las gestiones de Germán Martínez y Gustavo Madero han representado para el panismo saldos negativos. En el 2009 disminuyó su número de diputados federales y senadores, incluso perdió dos gubernaturas; en este 2012 se colocó como tercera fuerza y perdió la Presidencia de la República.

Aunque ya se han registrado voces para solicitar la renuncia de Madero Muñoz, éste ha reiterado que será hasta agosto -cuando se reúna el Consejo Nacional- y se discuta el asunto; sin embargo, en Acción Nacional ya barajan algunos nombres, entre ellos José González Morfín, incluso Santiago

Creel Miranda.

De acuerdo con las estadísticas electorales, con Germán Martínez, quien creció políticamente con Felipe Calderón, se mantuvo una estrategia de enfrentamiento con el Revolucionario Institucional.

Los resultados obtenidos fue perder la mayoría en la Cámara de Diputados, fue derrotado en cinco de seis gubernaturas disputadas, incluso perdió el llamado corredor azul, en el Estado de México.

Con Gustavo Madero, quien también contó con el apoyo de Felipe Calderón en la contienda interna por la dirigencia nacional, le tocó ser testigo de la derrota presidencial y la pérdida de su bastión, en Jalisco.

Germán Martínez después de la derrota, en el 2009, renunció horas después de conocer los resultados; en el caso de Gustavo Madero no se tiene contemplado este panorama en lo inmediato.

Para el excoordinador general de la campaña presidencial panista, Roberto Gil Zuarth, el expresidente de la República, Vicente Fox Quesada, ya no se encuentra en las filas del Partido Acción Nacional, por lo que no se necesita cumplir con el trámite de expulsión.

Para nosotros está fuera del PAN, él se fue con otro partido político y es innecesario un pronunciamiento institucional o un proceso para confirmar lo que ya decidió. Se fue con el PRI y esperemos que con (Enrique) Peña encuentre razones y motivos espirituales para el trabajo político , dijo el exsecretario particular de la Presidencia.

Gil acompañó a Vázquez Mota a la casa de campaña a hablar con su equipo.

jreyes@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete