Lectura 2:00 min
En Michoacan, los homicidios aquejan
En Michoacán, los homicidios, el secuestro, la extorsión y violación sexual son los delitos con mayor incidencia en lo que va del 2013.
En Michoacán, los homicidios, el secuestro, la extorsión y violación sexual son los delitos con mayor incidencia en lo que va del 2013.
De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en lo que va del año se han cometido 137 secuestros, 645 homicidios dolosos y se han denunciado 211 extorsiones.
Los fallecimientos ocurridos en actos delictivos en Michoacán durante el 2013 se cometieron de la siguiente manera: 48 en enero, 49 en febrero, 78 en marzo, 82 en abril, 70 en mayo, 57 en junio, 71 en julio, 92 en agosto y 98 septiembre.
El delito que observa un crecimiento real es la violación sexual, pues de enero a septiembre la cifra pasó de 22 a 45 casos. En enero se denunciaron 21 actos de violación; en febrero, 28; en marzo, 27; en abril, 34; en mayo, 40; en junio, 37; en julio, 45; en agosto, 44, y en septiembre pasado, 40. Respecto de las denuncias de michoacanos por amenazas, se refieren 266 casos durante el 2013; además de que también se denunciaron 1,437 casos de daños en propiedad ajena.
El reporte destaca que se han denunciado 1,967 por lesiones causadas con dolo, y 517 casos de despojos.
Los datos del Secretariado Ejecutivo del SNSP refieren que se han denunciado 2,463 robos sin violencia a casa habitación, negocio, vehículos, transportistas y transeúntes, y 10,262 robos sin violencia en esos mismos rubros, con lo que en total suman 12,725 robos en lo que va del 2013.
Además, se han denunciado 10 robos con violencia a sucursales bancarias y a otras 24, sin uso de la violencia.
En lo que refiere al robo en carreteras a camiones de carga, autobuses y vehículos particulares, el informe del SNSP reporta 65 casos en lo que va del año, 62 de los cuales fueron con uso de la violencia y tres sin ella.
jmonroy@eleconomista.com.mx