Lectura 2:00 min
En la SCJN, avanza caso de estancias
La Segunda SCJN confirmó el acuerdo que negó una suspensión en la controversia que promovió el municipio Parral de Chihuahua contra el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, en relación con los recursos asignados a estancias infantiles.

Foto: EE Archivo.
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó el acuerdo que negó una suspensión en la controversia que promovió el municipio Parral de Chihuahua contra el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, en relación con los recursos asignados a estancias infantiles.
Así, el presupuesto vigente se seguirá aplicando hasta que la SCJN resuelva el fondo del asunto. Además, los ministros resolvieron por unanimidad que no hay contradicción de tesis.
Al respecto el abogado general del Frente por la Niñez, Carlos Joel Vargas Reyes, afirmó que la resolución de la Corte los favorece, porque se dice que no hay una contradicción de tesis y, por tanto, deja en firme hasta el momento las jurisprudencias que se dictaron en Chihuahua.
Detalló que dichas jurisprudencias, que son cuatro, van a regir los lineamientos sobre los cuales los jueces de registro otorgarán las suspensiones provisionales o definitivas en todo el país.
“Fue una votación unánime en donde determinaron que no hay una contradicción de tesis, por lo que los asuntos que se sometieron a conocimiento de la Segunda Sala de la Corte son absolutamente, completamente, diferentes”, expresó.
Destacó que un juez federal resolvió que se reconociera a las estancias infantiles el carácter de víctima y se hicieran todos los trámites para que se acataran las resoluciones, incluso apercibió a la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, con audiencia inicial.
Agregó que hay más de 1,000 amparos interpuestos, de los cuales al menos 600 tienen suspensión definitiva.
Aplazan discusión de cannabis
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aplazó la discusión del proyecto que ordenaría a la Secretaría de Salud reglamentar el uso medicinal del cannabis y sus derivados.
En la sesión estaba enlistado el caso de un menor que enfrentó dificultades para disponer de los derivados de la mariguana que requiere para su tratamiento del síndrome de West.