Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Encinas y Padierna piden no regresar al Pacto por México

El senador Alejandro Encinas pidió a la dirigencia del PRD no regresar al Pacto por México, pues lo contrario significaría la tumba definitiva del partido.

El senador Alejandro Encinas pidió a la dirigencia del PRD no regresar al Pacto por México, pues lo contrario significaría la tumba definitiva del partido.

Durante una entrevista en el Senado, el legislador culpó a la dirección de su partido encabezada por Jesús Zambrano de legitimar las reformas del Gobierno Federal cocinadas en el Pacto por México.

Exigió que el PRD ya no sea copartícipe del proceso de legitimación del presidente Enrique Peña Nieto ni de las reformas, algunas de las cuales, consideró, han perjudicado al país.

Mientras tanto, la vicecoordinadora del Partido de la Revolución Democrática en el Senado, Dolores Padierna, consideró necesario acercar al partido a la gente, porque ese principio se perdió al privilegiar la negociación cupular en el Pacto .

El Pacto por México legitimó el gobierno de Enrique Peña Nieto al permitir que se presentara como el articulador de un gran acuerdo entre las fuerzas políticas destinado a aprobar las llamadas reformas estructurales. El costo político para el PRD fue alto, toda vez que al sumarse al Pacto, con el afán de mostrarse abierto a la construcción de consensos, la agenda propia quedó en un segundo plano , planteó.

Luego de la aprobación de la reforma energética, Encinas admitió que la respuesta social no fue la esperada y la baja participación en contra de las modificaciones a la Constitución se debió a tres aspectos: dispersión del movimiento social, fragmentación de la izquierda y manipulación mediática del gobierno federal.

Opinó que el gobierno federal engañó a los mexicanos al advertir que luego de la reforma energética bajaría la tarifa de electricidad, cuando a principios del año se mostró lo contrario.

Consideró que van a empezar a salir funcionarios y empresarios que tienen intereses económicos y se vieron beneficiados con la reforma energética como es el caso de Vicente Fox, quien incentiva un fondo de inversión.

tania.rosas@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete