Lectura 3:00 min
Helvex fortalecerá apoyo ?a personas vulnerables
Este 2014, Fundación Helvex cumple cinco años de haberse creado, con el objetivo de esquematizar y sistematizar las acciones que ya venía realizando la empresa Helvex en materia ambiental y social, por lo que desde ahora se enfocarán en proporcionar capacitación y apoyar proyectos productivos.
Este 2014, Fundación Helvex cumple cinco años de haberse creado, con el objetivo de esquematizar y sistematizar las acciones que ya venía realizando la empresa Helvex en materia ambiental y social, por lo que desde ahora se enfocarán en proporcionar capacitación y apoyar proyectos productivos.
Ana Lilia Gutiérrez, gerente de la Fundación, adelantó, previo al lanzamiento de su segundo informe anual de sustentabilidad bajo la metodología GRI, el cual se hará en abril, que el reto para este año es poner mayor énfasis en la difusión, promoción y alcance de los programas de capacitación que surgieron en el 2013. Queremos llegar a mayor cantidad de ciudades y personas para mejorar su calidad de vida, además de apoyar a los grupos sociales más necesitados, para aportar en la mejora de sus instalaciones hidrosanitarias , aseguró.
Los programas que se impulsarán este año son Capacitación y habilidades técnicas para la vida, que consiste en dar capacitación -con validez y certificación por parte del Instituto de Capacitación y Formación Helvex- a mujeres en estado vulnerable (que han sufrido violencia doméstica) y a hombres que carecen de empleo o viven en comunidades marginadas. A ambos grupos se les brinda capacitación en plomería e instalación y mantenimiento hidrosanitario, para que posteriormente puedan ofrecer sus servicios.
En el primer año de implementación, se capacitó a 15 reclusos del penal de Almoloyita que están próximos a cumplir con su condena y con esta capacitación puedan reintegrarse al mercado laboral. Igualmente, se capacitó en plomería a 15 mujeres en el Estado de México, quienes sufrieron explotación sexual.
Helppp (Helvex Promoviendo Proyectos Productivos) es otro programa que tomará mayor fuerza durante su segundo año de implementación. El reto es buscar y encontrar proveedores sociales u organizaciones que provengan de comunidades vulnerables, las cuales aporten artesanías e insumos comestibles, como galletas y café, para comprárselos a precios justos.
A mediados de febrero se cerrará la convocatoria del programa Construyendo Sonrisas, a través del cual organizaciones de la sociedad civil (OSC) de todo el país reciben llaves, regaderas, inodoros, entre otros, para mejorar sus instalaciones hidrosanitarias. Fundación Helvex prevé apoyar a 100 OSC este año.
Al año, la empresa destina más de ?3 millones de pesos para sus programas de responsabilidad social.
diana.salado@eleconomista.mx