Buscar
Política

Lectura 7:00 min

Hoy el papa inicia su recorrido por México

El papa Francisco intervino directamente en la agenda. Para él era importante la visita a San Cristóbal de las Casas, donde reposan los restos de don Samuel Ruiz.

Hoy aterriza, a las 7:30 de la noche, en el aeropuerto de la Ciudad de México, el avión que trae al papa Francisco, en vuelo desde Roma con escala en La Habana. Es la primera vez en la historia que el papa se reúne con el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa. El patriarca Cirilo I está de visita en Cuba.

Es el tercer papa que visita el país, antes lo hicieron Juan Pablo II, en cinco ocasiones (1979, 1990, 1993, 1999 y el 2002), y Benedicto XVI, en una (2012). El lema de la vista del papa es Misionero de la misericordia y de la paz .

En estas páginas, los días que dure el recorrido papal, voy a dar seguimiento al mismo y haré un análisis de lo que el papa diga en las 16 intervenciones que están anunciadas. El diseño de la agenda, las ciudades a las que va y los grupos con los que se reúne dan cuenta de los propósitos del viaje, que se califica de pastoral, pero con tintes de visita oficial.

Una decena de obispos mexicanos me han confirmado que el papa intervino directamente en la elaboración de la agenda. Para él era importante, de manera particular, la visita a San Cristóbal de las Casas, sede de la cátedra episcopal de Bartolomé de las Casas y donde reposan los restos de don Samuel Ruiz. Ellos mismos me han dicho que había cierta resistencia del gobierno a que el papa visitara ese lugar, pero el Vaticano se sostuvo en su posición y el gobierno cedió.

Se sabe que en los días de la vista papal habrá algunas sorpresas y eventos no contemplados en la agenda oficial. A continuación se ofrece una descripción detallada de ésta última, que contempla los horarios, los lugares, los grupos con los que se reúne, los traslados y los temas a tratar en los seis días de recorrido.

De antemano, es necesario decir que los eventos se diseñaron para que ninguno de ellos rebasara las 300,000 personas. Es por razones de seguridad y para que la gente pueda realmente estar en contacto con el papa. La suma de los participantes en todos los eventos ronda el millón.

La mayor cantidad de gente se va a poner en contacto con el papa en los distintos recorridos del papamóvil, que suman cerca de 200 kilómetros. Los recorridos diarios son de la Nunciatura al aeropuerto y de éste a la Nunciatura, pero también los que se den al interior de las ciudades que va a visitar.

En estos recorridos, cuidados por más de 500,000 voluntarios, se van a reunir millones de personas, pero todavía no se puede decir si serán 5 o más.

Consulte la ruta de la visita del papa en: http://eleconomista.com.mx/distrito-federal/2016/02/09/rutas-que-seguira-papa-cdmx

EL DATO

La capacidad máxima que tendrá el Zócalo capitalino para los eventos en la recepción del papa Francisco en Palacio Nacional, Catedral Metropolitana y templete, donde le serán entregadas las Llaves de la Ciudad y será nombrado Huésped Distinguido, en inmediaciones de la Plaza de la Constitución, será de 60,000 personas; quien estará a cargo de la revisión será el Estado Mayor, sostuvo Miguel Ángel Mancera.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México comentó en entrevista que él seguirá insistiendo y no quitaré el dedo del renglón (en) que los asistentes al Zócalo el próximo sábado no tengan que contar con un boleto .

Explicó que las calles de ingreso a la plancha del Zócalo estarán abiertas desde las 2 de la mañana del sábado y la gente que quiera pernoctar en los alrededores no se lo vamos a impedir, pero vamos a buscar que la gente no tenga incomodidades, los accesos serán libres y una vez que les permita el Estado Mayor, se les dará un boleto o si es necesario o el brazalete . (Rubén Torres)

Itinerario del Papa

Viernes 12

Llega a México. Hay una recepción del presidente Enrique Peña Nieto y una reunión privada.

7:30 de la noche

En el Hangar Presidencial, donde participarán 5,000 personas, funcionarios del gobierno y comitiva papal. Del hangar se traslada a la Nunciatura en el papamóvil. En la Nunciatura va a pernoctar todos los días de su visita.

Sábado 13

Ciudad de México.

9:30 de la mañana

Recepción oficial del gobierno de México en el Palacio Nacional. Tendrán un encuentro privado.

10:15

Encuentro con autoridades, sociedad civil y cuerpo diplomático

en el Palacio Nacional, donde participan 1,500 personas.

11.20

Le entregan las llaves de la ciudad en la explanada del Zócalo capitalino.

11.30

Misa y reunión con 170 obispos mexicanos en funciones y eméritos. en la Catedral Metropolitana. De ahí se traslada a la Basílica en el papamóvil.

5:00 de la tarde

Misa en la Basílica de Guadalupe con 35,366 fieles. Regresa a la Nunciatura en el papamóvil.

Domingo 14

Ecatepec, Estado de México.

10: 15 de la mañana

Llega en helicóptero a Ecatepec. Traslado a la misa en el papamóvil.

11.30

Misa en el Centro de Estudios Ecatepec ante 300,000 personas.

Tema de la homilía: El papel de los laicos en la construcción de la Iglesia.

2:00 de la tarde

Comida en el Seminario Diocesano de Ecatepec con la comitiva papal.

5:45 de la tarde

Visita al Hospital Pediátrico Federico Gómez, en la Ciudad de México. De ahí se trasladará a la Nunciatura en el papamóvil.

Lunes 15

7.30 de la mañana

Sale de la Ciudad de México a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

10:15 de la mañana

Misa para las comunidades indígenas. La mayor parte se celebra en lenguas indígenas (tzeltal y tzotzil). Será en el Centro Deportivo Municipal, Barrio San Antonio, ante 100,000 fieles. Tema de la homilía: Los derechos humanos, el mundo indígena y su riqueza. La pobreza y justicia social, solidaridad con los pueblos indígenas.

1:00 de la tarde

Comida con representantes de indígenas.

3:00 de la tarde

Visita a la tumba del obispo Samuel Ruiz y a la cátedra de Bartolomé de las Casas.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

4.15 de la tarde

Misa para las familias en el Estadio Víctor Manuel Reyna, ante 110,000 fieles.

8:00 de la noche

Llegada a la Ciudad de México, se traslada del aeropuerto en el papamóvil.

Martes 16

Morelia, Michoacán

10:00 de la mañana

Misa en el Estadio Olímpico Venustiano Carranza, con 22,000 religiosas y religiosos.

3:20 de la tarde

Hace una visita privada a la Catedral Metropolitana de Morelia.

4:30 de la tarde

Encuentro con 85,000 jóvenes en el Estadio José María Morelos y Pavón.

7:35 de la noche

Llega a la CDMX y se traslada a la Nunciatura en el papamóvil.

Miércoles 17

Ciudad Juárez, Chihuahua.

10:30 de la mañana

Visita el Cereso No 3, participan 800 reclusos.

12:00 de la tarde

Encuentro con 3,650 trabajadores del Colegio de Bachilleres, con el tema: El derecho del trabajo justo y bien remunerado.

4:00 de la tarde

Misa en el espacio de la Feria, con 210,000 personas. El mensaje de la homilía será: Migración y víctimas de la violencia.

Nota: Se acerca a la malla que divide a México y Estados Unidos. En el lado de El Paso, Texas, habrá fieles oyendo la misa.

7:00 de la noche

Ceremonia de despedida, en el aeropuerto internacional. Sale rumbo a Roma a las 7:15.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete