Lectura 3:00 min
Línea 12, ejemplo de cooperación: Calderón
El mandatario federal, al inaugurar la nueva línea del Metro enfatizó que los mexicanos queremos un país con la capacidad para hacer muchas obras como la Línea Dorada .

El presidente Felipe Calderón confió en que de cara al futuro los tres órdenes de gobierno, el Congreso de la Unión y los partidos políticos sabrán responder a la expectativa de los ciudadanos más allá de ideologías políticas o simpatías partidistas.
Al participar en la inauguración de la Línea 12 del Metro y en presencia del jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, el mandatario de la República destacó que los mexicanos queremos un país con la capacidad para hacer muchas obras como la Línea Dorada .
Tras destacar la labor de ingenieros, arquitectos, trabajadores, empresarios y funcionarios públicos involucrados en esta magna obra, el presidente enfatizó a que la cooperación es la única manera de trasformar a fondo a México.
Los mexicanos queremos un país de vanguardia que sea símbolo del desarrollo humano y de las técnicas al servicio del hombre , como dice el lema del Instituto Politécnico Nacional (IPN), abundó.
GALERÍA: Estampas de la Línea Dorada
Esa técnica debe expresarse en más calidad de vida para los ciudadanos como se ve hoy con esta línea del Metro, en la cual los tres órdenes de gobierno han respondido a la ciudadanía a la que se deben.
Que sea la cooperación y la construcción de acuerdos lo que genere bienes públicos para los ciudadanos, confió el presidente tras destacar que con esta obra casi medio millón de ciudadanos ahorrarán cada día una hora en traslados que podrían dedicar a sus familias.
Acompañado por los secretarios de Hacienda, de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes, el Ejecutivo federal destacó que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la ciudad se beneficia de una gran ingeniería.
La obra se construyó con la cooperación entre políticos de diferentes partidos y el apoyo de 7,500 millones de pesos otorgados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de 5,700 millones de pesos provenientes del Fondo Metropolitano.
Se trata de una obra histórica como lo será también el Emisor Oriente del drenaje profundo, que servirá por los próximos 35 años para evitarle inundaciones catastróficas a la ciudad y para el cual se invertirán también casi 22,000 millones de pesos.
El presidente reconoció el esfuerzo y la voluntad política del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, y de los legisladores de todos los partidos para concretar esta obra, que dará a la ciudad de México más movilidad.
También refuerza la estructura de transporte público que promueve su gobierno y con ella se dejarán de emitir 22,000 toneladas de dióxido de carbono al año, en concordancia con los objetivos de lucha contra el cambio climático.
Al término de su discurso, Felipe Calderón acompañó al gobernante capitalino a una parte del recorrido en la nueva línea y se bajó en la estación Ermita.
Ebrard Casaubon, acompañado por su equipo, varios delegados, senadores y el jefe de gobierno electo, Miguel Ángel Mancera, continuaron el viaje hasta el final de la línea para participar en una verbena preparada por la inauguración del Metro.
mac