Lectura 2:00 min
Listo, el proyecto del PAN para segunda vuelta electoral
La fracción parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados promueve reformas a la Constitución para incluir la figura de la segunda vuelta en la elección presidencial.

La fracción parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados promueve reformas a la Constitución para incluir la figura de la segunda vuelta en la elección presidencial.
De acuerdo con el proyecto, la inclusión de la segunda vuelta electoral tiene como finalidad buscar un mayor consenso en la sociedad mexicana cuando se dan las elecciones del Jefe del Ejecutivo federal en situaciones de diferencia de votación muy cerradas o de diferencias mínimas, donde la confianza de la regla de la mayoría se ve mermada.
La iniciativa de enmienda al Artículo 81 constitucional detalla que las reducciones en el margen de victoria y en el porcentaje de votos en favor del candidato ganador han originado cuestionamientos sobre la legitimidad de quienes resultan electos presidentes de la República.
Tales cuestionamientos generan un clima de inestabilidad y polarización entre la población, así como una percepción de vulnerabilidad y debilidad del Ejecutivo federal electo .
La figura de la segunda vuelta electoral consiste en que una vez celebradas las elecciones, en las que participan todas las fuerzas políticas, si ningún candidato obtuvo 50% más uno de los votos, se lleva a cabo una segunda vuelta en la que sólo participan los dos candidatos que recibieron más votos. Así se garantiza que el candidato que gane cuente con el apoyo de la mayoría absoluta de los electores.
Según los promoventes de la reforma, entre las ventajas de la segunda vuelta electoral destaca que dicha figura fortalece el mandato del Presidente electo, que recibe el apoyo de más de la mitad del electorado, evitando polarizaciones o crisis de legitimidad democrática.
rramos@eleconomista.com.mx