Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Los votos para Margarita serán nulos

En el caso de que el votante marque este 1 de julio en la boleta electoral el espacio correspondiente a la expanista y otro más, el voto cuente para ese candidato registrado.

En acatamiento de la reciente sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) instruyó que los votos emitidos a favor de Margarita Zavala, candidata presidencial independiente y quien renunció a dicha candidatura, sean considerados votos nulos para las Elecciones 2018.

Y que, en el caso de que el votante marque este 1 de julio en la boleta electoral el espacio correspondiente a la expanista y otro más, el voto cuente para ese candidato registrado.

La resolución del máximo tribunal indica, además, que si sucede que en la boleta aparezca una marca en el espacio de Margarita Zavala, pero también una diversa en el recuadro correspondiente a un candidato registrado, dicho voto es válido para la única candidatura legalmente registrada.

Asimismo, que “de concurrir una marca en el espacio de la candidatura cancelada, pero dos marcas o más diversas en los recuadros correspondientes a otro candidato registrado”, el voto deberá ser calificado como válido siempre y cuando se trate de los emblemas de partidos políticos coaligados.

En sesión extraordinaria del citado Consejo, Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del organismo electoral, dijo que la mejor manera de garantizar que el voto emitido de manera libre no estará sujeto a interpretaciones de parte de funcionarios de casilla, que son los encargados de contar los votos, o de los integrantes de los consejos distritales, es votar por un candidato y por un emblema partidista.

“No nos expongamos, como ciudadanos, a que por votar de una manera más compleja nuestro voto eventualmente pueda ser considerado como un voto nulo. Cuidemos nuestro voto, votando, insisto, de manera libre y de manera sencilla, y facilitémonos a todos, empezando por las y los ciudadanos que van a ser funcionarios de casilla, el buen desarrollo de esta elección”.

En su turno, el consejero Marco Baños explicó que, en rigor, el proyecto de acatamiento es un asunto que el Consejo del INE ya había resuelto al determinar que los votos que eventualmente los ciudadanos colocaran en el recuadro de la boleta electoral correspondiente a Zavala deben ser considerados como por candidatos no registrados, lo cual fue revocado.

rramos@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete