Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Omisiones de la CNDH violan DH: GIRE

La CNDH puede ser llamada a rendir cuentas, informó la directora del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), Regina Tamés, al dar a conocer la resolución de una demanda de amparo que interpuso en contra de una recomendación emitida por la CNDH.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) puede ser llamada a rendir cuentas, informó la directora del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), Regina Tamés, al dar a conocer la resolución de una demanda de amparo que interpuso en contra de una recomendación emitida por la CNDH.

El 14 de marzo, GIRE presentó una demanda de amparo, al considerar que el contenido de la recomendación en el caso de Irma López, indígena mazateca que parió en el patio del hospital de San Felipe Jalapa de Díaz, Oaxaca, en octubre del 2013, no cumplía con los estándares internacionales de reparación integral de violaciones a derechos humanos.

En entrevista telefónica, Tamés refirió que la resolución del amparo sienta un precedente de suma importancia, ya que las víctimas podrán defenderse del órgano que debería velar por sus derechos y recordó que en repetidas ocasiones la Comisión ha argumentado que en su calidad de órgano autónomo y por el hecho de que sus recomendaciones no son obligatorias, está exenta de cometer violaciones a derechos humanos.

Explicó que actualmente no hay organismo a quien la CNDH le rinda cuentas.

Con el de Irma, son cuatro los amparos que GIRE interpuso en contra de la CNDH por las malas recomendaciones que, a su decir, emitieron en cada uno de los casos. La Comisión, dijo, recomendó prácticamente lo mismo para Irma; para Susana Hernández Gómez, indígena de Chiapas que murió por causa de negligencia médica; para Alma Ruth Mendoza Martínez, víctima de violencia obstétrica en Oaxaca, y para el caso de de María Rosalía Mukul Chan, indígena de Yucatán, quien murió por presunta negligencia médica.

Creemos que (la CNDH) debió de haber considerado las peticiones de las víctimas, hacer una revisión individual de cada caso tomando las especificaciones, sin embargo, hace su machote y de esos nos quejamos , denunció.

La directora de GIRE demandó que no se reelija a Raúl Plascencia Villanueva, porque ha habido suficientes reclamos por parte de la sociedad civil de que la Presidencia no ha priorizado a las víctimas.

ana.langner@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete