Lectura 2:00 min
PAN difiere de Blake sobre gobierno de coalición
El coordinador del PAN en el Senado, José González, difirió del secretario de Gobernación, en que un gobierno de coalición no ayudaría a la gobernabilidad del país más que la segunda vuelta en la elección presidencial.
El coordinador del PAN en el Senado, José González Morfin (PAN), difirió del secretario de Gobernación, Francisco Blake, en que un gobierno de coalición no ayudaría a la gobernabilidad del país más que la segunda vuelta en la elección presidencial.
En conferencia de prensa, Morfín uno de los hombres más cercanos al presidente Felipe Calderón- dijo coincidir con Blake Mora en que es necesaria la segunda vuelta en elección presidencial. Sin embargo, dijo que no menos importante es la figura de gobiernos de coalición, a la que Blake consideró como menos importante.
El país necesita opciones después de las elecciones. Estoy convencido que este modelo (gobiernos de coalición), que ya lo habíamos discutido en el marco general que hubo de la reforma política, debe de llevarse a la Constitución como una posibilidad para darle gobernabilidad a nuestro país , afirmó.
Por su parte, el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, defendió su propuesta de gobiernos de coalición, y dijo estar en contra de la segunda vuelta presidencial a la que urgió Blake y de la cláusula de gobernabilidad para generar mayorías legislativas, como lo propone el exgobernador Enrique Peña Nieto a través de varios diputados del PRI.
Gobiernos de coalición es un instrumento necesario hoy, para garantizar la transición de un régimen político antiguo, a un régimen político nuevo , afirmó.
El coordinador del PRD, Carlos Navarrete, dijo que se equivoca el líder del PRI, Humberto Moreira, al rechazar dicha figura de coalición, porque sigue añorando un país de los carros completos, dijo.
Es un nostálgico del partido hegemónico, como en los viejos tiempos, añora los tiempos de (Luis) Echeverría, y de (José) López Portillo, y sueña, literalmente, con el regreso de un PRI que controle todo, que gane todo, que tenga mayoría absoluta en todo y que decida todo solo. Le tengo una noticia: ese México ya se fue , aseveró.
jmonroy@eleconomista.com.mx
apr