Lectura 2:00 min
PGJDF creará refugio para víctimas de trata de personas
Jesús Rodríguez, titular de la dependencia, dio a conocer que el inmueble tendrá una superficie de 1,624 metros cuadrados. El funcionario, por razones de seguridad, omitió dar la dirección del refugio.
La Procuraduría General de Justicia capitalina construirá un refugio para las víctimas de trata de personas, por lo que gestiona la adjudicación de un inmueble cuya superficie es de 1,624 metros cuadrados.
El titular de la dependencia, Jesús Rodríguez Almeida, informó que el predio, del que omitió su dirección por razones de seguridad, fue obtenido a través de la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio, ya que en el lugar se ocultaban vehículos robados.
Entrevistado luego de firmar un convenio con la Procuraduría Social de Atención a las Víctimas del Delito (Províctima), señaló que el refugio iniciará funciones en 2013, ya que está contemplado en el paquete presupuestal para el siguiente ejercicio fiscal.
Apenas estamos diseñando el lugar para que sea un sitio que proteja correctamente la integridad física y psíquica de las personas, y estará a cargo de la procuraduría capitalina , señaló.
Respecto al convenido firmado con Províctima, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) destacó que se compartirá una base de datos, además de proporcionar atención especializada, multidisciplinaria e integral bajo estándares internacionales.
A su vez, la titular de Províctima, Sara Irene Herrerías Guerra, señaló que la delincuencia no respeta jurisdicciones, por lo que es necesario estrechar lazos de colaboración entre las instituciones de gobierno.
Los órganos autónomos y organizaciones de la sociedad civil tenemos que trabajar juntos a favor de las víctimas, porque la atención a este grupo no tiene colores ni partido , precisó.
En su oportunidad, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Édgar Elías Azar, señaló que es obligación de las autoridades brindar atención médica y psicológica a las víctimas.
mac